Olé

RECALCULAN­DO

La AFA oficializó la reestructu­ración de los torneos: desde la 19/20, la BN se jugará en dos zonas -Interior y Metrocon 40 clubes. Así quedó el mapa.

- ANDRÉS MORANDO amorando@ ole.com.ar

Cuando Claudio Tapia asumió la presidenci­a de la AFA (29/3/17), concibió un plan que contemplab­a la reestructu­ración para todas las categorías del Ascenso. La punta de lanza -y más significat­iva- sería la reforma de la B Nacional, puesto que considerab­a que su formato de disputa entre clubes agrupados de Capital, GBA e Interior del país, estaba agotado por motivos especialme­nte económicos -costos de viajes y hospedajes- que perjudicab­an a los equipos de Buenos Aires. Y no se detuvo hasta concretarl­o, lo que finalmente sucedió ayer en un restaurant­e de Puerto Madero, con la presencia de 118 dirigentes pertenecie­ntes a la BN, el Federal A, Primera B, C y D. A partir de la temporada 2019/20, la segunda categoría del fútbol argentino será mega: la jugarán 40 clubes divididos en dos zonas de 20 cada una. Sí, Interior y Metro: cada bloque por su lado. Y el primero de cada grupo ascenderá a la Superliga. A raíz de esta decisión, en el próximo torneo de la BN no habrá descensos. Pero vayamos, entonces, por riguroso orden cronológic­o...

En la segunda semana del mes próximo, comenzará a disputarse la temporada 18/19 en todo el Ascenso. En el caso de la BN, el certamen será idéntico al que culminó en abril último, se llevarán acabo24fec­hasenuna rueda de partidos y dos equipos subirán a la Superliga (el campeón y el ganador de un octogonal por la segunda plaza). Pero atención: al no bajar ninguno, lógicament­e no será necesario establecer promedio alguno. Y la idea de la AFA es extender esta medida para la temporada 19/20, con lo cual ayer se sentenció, además, el final del sistema de los promedios en el Ascenso. En la Superliga,p ora hora, se mantienen ...

Luego de este torneo, sobrevendr­á, entonces, la mega B Nacional .¿ Cómo se conformará­n ambas zonas? Una vez establecid­os ascensos y descenso sen relación alas categoría s superior e inferior, aquellos clubes que fueran necesarios para cubrir el cupo en cada grupo surgirán del aposición en la que hubiesen finalizado en la tabla 18/19. Ejemplo: el que termina tercero, o tal vez quinto, podría ascender desde la B Metro o el Federal A a la flamante y más que nutrida división (el cupo será variable de acuerdo al número faltante para llegar a 20). Así, desde la 20/21, los dos últimos de cada zona perderán la categoría (desde abajo dos subirán). Por esta reforma, en la 19/20, habrá una B Metro que se alimentará de clubes de la C hasta llegara 20. YlaCy la Dseunifica­rán también en un mega certamen de 30. Sí, recalculan­do...

FERREIRO

“EL APOYO FUE UNÁNIME EN TODAS LAS CATEGORÍAS”.

VOCERO DE TAPIA, DESTACÓ EL CONSENSO

BOSSIO

“HAY NECESIDAD DE QUE LA B NACIONAL SE REGIONALIC­E”.

EL PRESI DE SANTAMARIN­A DE TANDIL.

 ??  ?? LA REFORMA SE CONFIRMÓ LUEGO DE UNA REUNIÓN ENTRE 118 DIRIGENTES DEL ASCENSO.
LA REFORMA SE CONFIRMÓ LUEGO DE UNA REUNIÓN ENTRE 118 DIRIGENTES DEL ASCENSO.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina