Pagina 12

Desmonte y fuego

Record de tala en la Amazonia

-

la repetición de futuros incendios y se mitiguen sus consecuenc­ias.

Los firmantes del petitorio solicitan además “al Ministerio Público Fiscal la persecució­n del delito de ocasionar incendios” y advierten que “los fiscales deben investigar las causas y el origen de los incendios, así como velar por el cumplimien­to efectivo del Art. 22 de la Ley Federal de Manejo del Fuego, que prohíbe el cambio de uso del suelo luego de un incendio”.

Este viernes, en su informe diario, el Sistema Nacional de Manejo del Fuego (SNMF), detalló que Córdoba, Salta, Tucumán, Jujuy, Catamarca y La Rioja continúan con “focos activos”. El organismo precisó que en Córdoba continúan afectadas con focos activos La Paz, Villa de Soto, Alpa Corral y Villa Amancay, y que se lograron contener en la localidad de Achiras. Y que en Jujuy hay focos activos en las zonas de Ledesma (La Unión Seca), Cerro Plaza y Santa Clara.

El SNMF detalló además que en los departamen­tos tucumanos de Sierra de la Escaba, Yánima y Sierras de Narváez, también se registran “focos activos”, mientras que lograron controlar el fuego en Sierra De San Javier. En la provincia de Salta, permanecen cinco focos activos localizado­s en Pocitos (San Martín), Aguaray, Santa Rosa, La Viña, y en San Lorenzo. Lo mismo sucede en la ciudad catamarque­ña de Las Lajitas (Paclin) y en el departamen­to de Ambato, de la misma provincia, y en la localidad riojana de Tama.Por último, el SNMF informó que el ministro de Ambiente @

Más de 7.000 km2 fueron deforestad­os en la Amazonía brasileña entre enero y septiembre, una cifra alarmante a pesar de ser un 10% menor que la registrada en el mismo período de 2019.

La superficie talada en los primeros nueve meses de 2020 ya supera al total registrado en los años previos: 4.951 km2 en 2018, 3.551 km2 en 2017, 6.032 km2 en 2016 y 2.195 km2 en 2015. “Las cifras de deforestac­ión siguen siendo altas e inaceptabl­es. En septiembre, una superficie equivalent­e a dos canchas de fútbol fue talada, por

y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, visitará este viernes el Parque Nacional Ciervo de los Pantanos, ubicado en la ciudad bonaerense de Campana. Allí anunciará la instalació­n del quinto faro de conservaci­ón, primero en la zona ribereña bonaerense del Paraná de las Palmas, y entregará equipamien­to para los brigadista­s que trabajan contra los incendios forestales. minuto, de forma ilegal”, advirtió Marcio Astrini, secretario ejecutivo de la ONG Observator­io do Clima.

Aunque las cifras de la deforestac­ión son inferiores a las de 2019, la cantidad de incendios en la Amazonía aumentó 61% en septiembre en relación con el mismo mes del año pasado, con 32.017 focos identifica­dos por los satélites del INPE. En los primeros nueve meses del año, se registraro­n 76.030 focos, frente a los 66.749 entre enero y septiembre de 2019, un aumento de 14%.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina