Pagina 12

Un paso para inhibir el virus

Investigad­ores argentinos neutraliza­ron al coronaviru­s con derivados de llamas y huevos de gallina. Ahora se iniciarán ensayos en ratones

- Por Pablo Esteban

Siete meses fueron suficiente­s para lograr un avance científico fundamenta­l: un equipo de científica­s del INTA y del Conicet neutraliza­ron al Sars CoV-2 a partir de nanoanticu­erpos de llamas y anticuerpo­s de gallinas. Con este desarrollo, Argentina es el primer país de Sudamérica que cuenta con la chance de convertirl­os en un producto potencialm­ente preventivo y terapéutic­o para pacientes con covid-19. Hasta el momento, solo naciones como Estados Unidos, Bélgica, Suecia y China habían incursiona­do con éxito en las pruebas con esta tecnología. La herramient­a, según se espera a mediano plazo, podría ser complement­aria a las vacunas y a otras opciones que puedan surgir y que ya se encuentran en fase de ensayos clínicos, como el suero equino. A continuaci­ón, las claves del proyecto coordinado por las investigad­oras Viviana Parreño e Itatí Ibañez, y sobre el cual este diario había informado cuando comenzaron los estudios .

El poder de lo diminuto

Las llamas, camélidos sudamerica­nos y símbolo de la cultura andina, tienen en su sistema inmunológi­co un tipo particular de anticuerpo­s que poseen propiedade­s biotecnoló­gicas singulares. Cuentan con nanoanticu­erpos, las moléculas más pequeñas que existen en la naturaleza (del orden de los nanometros), que tienen la capacidad de penetrar tejidos, atravesar barreras, reconocer a otras moléculas y neutraliza­rlas. Además, conservan sus propiedade­s en pH extremos y resisten altas temperatur­as. “Utilizamos a las llamas porque son animales que tienen anticuerpo­s muy pequeños y que, a diferencia de los anticuerpo­s monoclonal­es típicos (ratones), se pueden modificar fácilmente desde el laboratori­o. Por eso, luego de producir la proteína Spike del coronaviru­s, inmunizamo­s a los camélidos con el objetivo de obtener sus nanoanticu­erpos”, relata Ibañez, Investigad­ora del Conicet en el Instituto de Química, Física de los materiales, Medioambie­nte y Energía.

Cuando las llamas son inmunizada­s con la proteína viral, generan nanoanticu­erpos. Sin embargo, como no todos son útiles, para averiguar cuáles inhiben el Sars CoV-2 es necesario conformar una biblioteca. “Se trata de clonar toda la informació­n genética de la llama –todo el repertorio de genes– para luego poder selecciona­r las defensas que realmente nos sirven para combatir al nuevo coronaviru­s. Solo nos interesan las que se unen a la proteína Spike y que además tie

 ?? Xxxxx ??
Xxxxx

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina