Pagina 12

La decepción de Bolsonaro

- Por Eric Nepomuceno Desde Río de Janeiro

No hubo en Brasilia, al menos en un primer momento, ninguna reacción oficial a la victoria, bajo todas las apariencia­s ineludible, del candidato del MAS en Bolivia. Es muy probable que se espere el resultado oficial para que aparezca alguna manifestac­ión formal, que difícilmen­te será calurosa.

De todas formas, no hay espacio para ninguna duda: la victoria de Luis Arce impone una dura decepción para el ultraderec­hista presidente Jair Bolsonaro. Basta con recordar que, cuando del golpe de 2019 patrocinad­o por la Organizaci­ón de los Estados Americanos, la OEA, Brasil fue de los primeros en reconocer a la autoproclo­mada presidenta Jeanine Añez.

El resultado de las urnas confirma, además, la solidez de la imagen del expresiden­te Evo Morales entre los bolivianos. Cuando ocurrió el golpe que lo destituyó, Bolsonaro no hizo ningún esfuerzo para disfrazar su alegría.

La perspectiv­a de una victoria de la derecha en Bolivia animaba a Bolsonaro con la perspectiv­a de fortalecer la tendencia que ya cuenta con varios gobiernos sudamerica­nos, con destaque para Chile, Ecuador y Colombia. La victoria de Arce rompe esa perspectiv­a mientras abre canales de diálogo con la Argentina de Alberto Fernández, blanco directo de críticas cada vez más contundent­es del ultraderec­hista brasileño.

Bolsonaro, a propósito, está a punto de sufrir otra derrota de efecto muchísimo más dañino. Si se confirman las expectativ­as de victoria del demócrata Joe Biden sobre el republican­o Donald Trump, el eje Brasilia-Washington pasará a una nueva etapa. La vergonzosa sumisión de Bolsonaro a su ídolo y guía quedará en las calendas como un vasallaje inédito en las relaciones bilaterale­s, y todas las inexistent­es ventajas que el brasileño exaltaba gracias a su “diálogo abierto” con Trump saltarán a la superficie, contribuye­ndo para desmoraliz­ar aún más su obsesiva idolatría.

Ahora mismo, mientras Bolsonaro rinde loas a los “excelentes resultados” alcanzados junto a Estados Unidos, la Cámara Americana de Comercio muestra que entre enero y septiembre de 2020 las transaccio­nes comerciale­s entre los dos países registraro­n la más acentuada caída de los últimos once años. Pero ya está harto comprobado que la realidad poco o nada importa para Bolsonaro.

Si la victoria de Luis Arce en Bolivia le quita la posibilida­d de un eje derechista en Sudamérica, la de Biden le impondrá consecuenc­ias imprevisib­les. cuenta de golpe, dijo.

Morales tuvo reiteradas palabras de agradecimi­ento para el gobierno argentino. “Varios presidente­s me salvaron la vida, entre ellos el hermano presidente Alberto Fernández, que fue el que más se contactó”, dijo. También mencionó la vicepresid­enta Cristina Kirchner, al mexicano Manuel López Obrador, al venezolano Nicolás Maduro y al cubano Miguel Díaz-Canel, entre otros.

También homenajeó a los ciudadanos asesinados y dirigentes procesados y apresados durante el gobierno de facto de Jeanine Añéz, que también postergó y enturbió el proceso previo a los comicios. “Lo hicieron porque ya sabían que íbamos a ganar y no pudieron porque lo hemos hecho por más del 50 por ciento”, sentenció. “El año pasado ganamos sin ningún fraude. No hubo fraude, sí hubo un golpe”.

Luego concluyó: “Estoy convencido de que la política es la ciencia del servicio, es esfuerzo, compromiso y sacrificio por los más humildes. Ahora, en once meses nos dejaron destrozado al país, y quiero decir con la experienci­a de Lucho presidente otra vez vamos a levantar Bolivia”. que estaban” con el

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina