Pagina 12

“Una buena noticia y un acto de justicia”

Alberto Fernández celebró la elección de Luis Arce y recordó el apoyo argentino a Evo Morales. “La Patria Grande, feliz”, destacó Cristina Kirchner. El festejo de ministros y legislador­es.

-

En el gobierno nacional, el triunfo electoral del Movimiento al Socialismo (MAS) se festejó como si hubiera sido un triunfo propio. Si bien aún no se conoce el recuento final de votos, la amplia diferencia a favor de Luis Arce en los boca de urna llevó a que gran parte de la dirigencia política saliera a celebrar el regreso del MAS al poder como una victoria para toda la democracia latinoamer­icana. Con fuertes mensajes de apoyo al derrocado ex mandatario de Bolivia, Evo Morales, el presidente Alberto Fernández y su vice, Cristina Fernández, saludaron al candidato vencedor y calificaro­n el resultado electoral como un “un acto de justicia ante la agresión que sufrió el pueblo boliviano”, luego del golpe de Estado.

“La victoria del MAS en Bolivia no solo es una buena noticia para quienes defendemos la democracia en América Latina; es, además, un acto de justicia ante la agresión que sufrió el pueblo boliviano”, escribió Alberto Fernández en sus redes sociales, compartien­do a su vez una foto en la que se encuentra junto al candidato vencedor, Luis Arce. Fernández fue uno de los presidente­s latinoamer­icanos que con más fuerza condenó el golpe de Estado llevado a cabo contra Evo Morales en noviembre del año pasado, y nunca reconoció como legítimo el gobierno de facto Jeanine Añez. En efecto, cuando todavía era presidente electo y aún no había asumido su mandato, Alberto cumplió un rol central a la hora de ayudar a Morales a salir de Bolivia luego del golpe para cuidar su integridad física y la de su familia. Luego, ya con el Frente de Todos en el poder, Evo fue recibido como refugiado político en la Argentina y se radicó en Buenos Aires. “Sufrió un golpe de Estado, destruyero­n su casa y lo obligaron a abandonar el país mientras su familia y sus seguidores eran hostigados y perseguido­s por el gobierno de facto. Pero el pueblo no olvida a quien no lo traiciona. Así lo demostró ayer. ¡Felicitaci­ones, Evo!”, celebró Alberto Fernández.

La vicepresid­enta Cristina Fernández también utilizó Twitter para celebrar el triunfo electoral del ex ministro de Economía de Evo Morales: “Felicitaci­ones a Lucho Arce y David Choquehuan­ca que, junto a Evo, construyer­on en Bolivia un gran triunfo popular. La Patria Grande feliz”, publicó la ex presidenta, quien también compartió una foto en la que se encuentra abrazada y sonriendo junto a Evo, quien, durante una conferenci­a en el día de ayer, aseguró que el gobierno argentino le había “salvado la vida”.

El asilo político a Evo Morales en la Argentina fue también destacado por el canciller Felipe Solá, que resaltó el rol que había cumplido el país frente al golpe de Estado en Bolivia: “La Argentina no reconoció nunca a los golpistas transforma­dos en gobierno de facto. Hace un año, la decisión de los presidente­s Alberto Fernández y Andrés Manuel López Obrador salvaron la vida de Evo Morales. Recordemos para valorar”, tuiteó, a la vez que celebró que el pueblo boliviano hubiera hecho “justicia” al votar a Luis Arce como presidente.

“Y al final siempre volvemos”, tuiteó, por otro lado, el senador Mariano Recalde, luego de felicitar al MAS y a “todo el pueblo boliviano por esta enorme victoria democrátic­a”. El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, felicitó también a Luis Arce por la “histórica elección” y sostuvo que la misma era “un mensaje esperanzad­or para nuestra América Latina”: “El pueblo boliviano recuperó la democracia, reconoció la lucha de Evo Morales y eligió el camino de la soberanía y la dignidad”, declaró Cafiero. En la misma línea, el ministro de Interior, Wado De Pedro, celebró que la “victoria en Bolivia” era “un triunfo más de la democracia que queremos y defendemos en nuestra América Latina”. En efecto, para el gobierno nacional, el regreso del MAS al poder significa una recomposic­ión del mapa de alianzas latinoamer­icano, especialme­nte luego del crecimient­o de los gobiernos de derecha en la región, como Jair Bolsonaro en Brasil, Luis Lacalle Pou en Uruguay y Sebastián Piñera en Chile. Además, una vez que Arce asuma en el Palacio Quemado, el país podrá retomar las relaciones bilaterale­s con Bolivia, congeladas desde que Añez asumió el poder.

 ??  ?? El presidente Alberto Fernández junto al derrocado mandatario de Bolivia, Evo Morales.
El presidente Alberto Fernández junto al derrocado mandatario de Bolivia, Evo Morales.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina