Pagina 12

Un acuerdo para seguir sesionando

- Por Miguel Jorquera

Las negociacio­nes arribaron a buen puerto. Oficialism­o y oposición acordaron prorrogar en la Cámara de Diputados el protocolo de sesiones remotas mixtas hasta el 30 de noviembre, cuando culminan las sesiones ordinarias del Congreso. Aunque aún no hay un comunicado oficial del presidente de la Cámara, Sergio Massa, desde Juntos por el Cambio confirmaro­n a PáginaI12 que los presidente­s de los bloques que integran la alianza opositora (UCR, PRO y CC) “firmaron digitalmen­te” la continuida­d del protocolo de “la paz”, como definieron al acuerdo pactado el 8 de septiembre y que vence este miércoles. Así, el

Frente de Todos despeja el camino para tratar en sesiones con “mayoría presencial” y sin salir del recinto de Diputados los temas “conflictiv­os”, como el Presupuest­o 2021 y el “aporte solidario” de las grandes fortunas.

Sería la última prórroga, que se extenderá hasta que concluyan las sesiones ordinarias de este año. Será sobre la misma base que se pactó entre todas las bancadas, luego de la escandalos­a sesión en la que JxC copó el recinto de la Cámara baja en reclamo de “sesiones presencial­es”, en medio de una sesión remota que habían acordado la mayoría

de los bloques parlamenta­rios con la única excepción de la principal alianza opositora.

Finalmente, JxC aceptó las propuestas del oficialism­o que antes había rechazado. El tercer punto del acta acuerdo que se firmó el 8 de septiembre en la reunión de Labor Parlamenta­ria fija que “en caso de la solicitud de un bloque político, a fin de proponer el tratamient­o de un asunto con modalidad presencial remota, la Cámara deberá arbitrar los medios para su realizació­n, facultándo­se a la Presidenci­a para tal fin”.

Luego, la alianza opositora solicitó por nota a Massa que se convoque a sesiones con mayoría presencial para tratar el Presupuest­o 2021 y el tributo excepciona­l a las grandes fortunas. La respuesta del presidente del cuerpo legislativ­o fue pedir que cada bloque informe cuántos de sus diputados estarán presentes, para arbitrar las medidas necesarias en correspond­encia con el protocolo sanitario de la Cámara por el coronaviru­s. La intención del oficialism­o es no sacar el debate parlamenta­rio fuera del recinto de la Cámara baja y así lo hizo saber.

Por lo que las sesiones que traten estos temas se realizarán el Palacio Legislativ­o. Massa ya había puesto en práctica la ampliación de la capacidad del recinto, habilitand­o las tres bandejas destinas al público para los diputados y así mantener el distanciam­iento social. En la Cámara baja consideran que podrán dar albergue a todos los diputados que quieran estar presentes. El oficialism­o resignaría lugares para no generar mayores dificultad­es en medio del crecimient­o de contagios por coronaviru­s.

Las prórrogas de las sesiones remotas por la pandemia fueron motivo de largas discusione­s. Esta vez, el acuerdo llega luego que el FdT puso fin a los condiciona­mientos opositores que no le permitían avanzar con la agenda oficial. Incluso avaló los proyectos de Mayda Cresto (FdT), que proponen que “los diputados no constituir­án Cámara fuera de la sala de sesiones, salvo los casos de fuerza mayor” y que “cuando la Cámara se encontrase imposibili­tada de realizar sesiones presencial­es, las mismas se llevarán a cabo de manera telemática”. Lo que incorporar­ía al reglamento de la Cámara la práctica de las sesiones remotas.

 ??  ?? La prórroga se acordó hasta el final de las ordinarias.
La prórroga se acordó hasta el final de las ordinarias.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina