Pagina 12

Aerolíneas volverá a volar desde el jueves

Partirá a Corrientes luego de la autorizaci­ón para que opere cabotaje

- Por Florencia Barragan

@

Después de siete meses, las líneas aéreas retoman la operación regular. Los vuelos internacio­nales dejarán de ser especiales, aunque en la práctica mantendrán los mismos requisitos, frecuencia­s y destinos. La diferencia pasará por la habilitaci­ón de los vuelos de cabotaje. Las líneas aéreas tienen definidos sus cronograma­s, a la espera de la aprobación de la Administra­ción Nacional de Aviación Civil (Anac), que a su vez depende de la confirmaci­ón de las provincias. El primero sería el jueves 22 de octubre de Aerolíneas Argentinas, hacia Corrientes, Iguazú, Jujuy, Mendoza, San Luis, Tucumán y Ushuaia.

Los vuelos tendrán frecuencia­s muy inferiores a la prepandemi­a, debido a la baja demanda. Sólo podrán viajar trabajador­es esenciales y por cuestiones sanitarias, y en ningún caso estará habilitado el turismo. En ambos casos, deberán contar con el permiso en la aplicación Cuidar. No será requerido a la hora de comprar el pasaje, pero si en el aeropuerto como parte de la documentac­ión necesaria para volar. Por otro lado, cada provincia definirá requisitos sanitarios, que variarán según el distrito. Hasta el momento, fuentes de la provincia de Santa Cruz confirmaro­n a este diario que no habilitará­n las fronteras hasta noviembre. Las dos localidade­s donde reciben los vuelos cuentan con transmisió­n comunitari­a y tienen el sistema sanitario “muy estresado”.

Antes del vuelo. En los aeropuerto­s sólo estará permitido el ingreso de pasajeros y acompañant­es de personas con discapacid­ad. Se controlará la temperatur­a al ingresar y será obligatori­o el uso de barbijo tricapa antes, durante y al bajar del vuelo. Las salas VIP

Los vuelos tendrán frecuencia­s muy inferiores a la prepandemi­a, debido a la baja demanda. Sólo podrán viajar trabajador­es esenciales y por cuestiones sanitarias.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina