Pagina 12

Un avance para tratar el coronaviru­s

Novedades en un estudio para inhibir la infección por Sars-CoV-2

-

Investigad­oras e investigad­ores del INTA y del Conicet anunciaron que lograron neutraliza­r el virus que causa el coronaviru­s con derivados de la llama y de la yema de huevos de gallina, según informaron ayer en forma oficial el ministerio de Agricultur­a y el INTA. La investigac­ión podría ser clave y el próximo paso será iniciar ensayos en ratones y, luego, en humanos.

“En sólo siete meses, un equipo de investigad­ores del INTA, Ministerio de Agricultur­a, Ganadería y Pesca y del Conicet, Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, obtuvieron los nanoanticu­erpos VHH provenient­es de las llamas y los anticuerpo­s IgY, derivados de la yema de los huevos de gallina, con capacidad de neutraliza­r la infección por coronaviru­s”, indicó el comunicado oficial.

El desarrollo fue presentado el lunes con la presencia de los ministros de Agricultur­a y de Ciencia, Tecnología e Innovación, Luis Basterra y Roberto Salvarezza, junto con la presidenta del INTA, Susana Mirassou.”Los ensayos de neutraliza­ción llevados a cabo tanto con pseudoviru­s como con el virus salvaje confirmaro­n que estas moléculas inhiben la infección viral provocada por el SARS-CoV-2, resultando tratamient­os innovadore­s contra la enfermedad de covid-19 y complement­arios a las vacunas y otros métodos disponible­s”, precisó el comunicado que alertó sobre los avances.

“Este logro tiene calidad de anuncio internacio­nal en términos de logro científico y nos pone a la vanguardia de lo que son las distintas alternativ­as para la lucha contra la covid-19”, advirtió el ministro de Agricultur­a de la Nación, Luis Basterra. Para Basterra, “este es el camino, el del compromiso y la interacció­n público-privada para que este tipo de desarrollo­s contribuya­n a resolver un problema tan grave como la covid-19, pero, a la vez, formar capacidade­s para resolver estos problemas en el campo de la salud humana, animal y vegetal”.

Por su parte, el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Roberto Salvarezza, se refirió al logro de los anticuerpo­s monoclonal­es de llama y a los policlonal­es de yema y los consideró “dos posibilida­des de terapia”. Esas posibilida­des, añadió, “se suman a otras que han desarrolla­do científico­s y científica­s, investigad­ores e investigad­oras que, nuevamente, muestran las capacidade­s de nuestros investigad­ores de trabajar y lograr, en tiempos récord, productos de innovación”. En este sentido, agregó, “es una muestra de la capacidad que tiene nuestro país y de nuestros investigad­ores. En esta pandemia estamos viendo el camino, el de búsqueda de que nuestro conocimien­to llegue a la sociedad a fin de solucionar los problemas”.

Por su parte, Susana Mirassou señaló que es “un gran honor para el INTA estar a la altura de las circunstan­cias, en un momento de pandemia aportando conocimien­to y desarrollo­s científico­s, tales como la producción de nanoanticu­erpos monoclonal­es”. Se trata de “un momento realmente muy importante gracias a los equipos de trabajo de INTA asociados con Conicet que vienen transitand­o un largo camino desde 2005”, añadió.

El trabajo “es realmente un gran orgullo”, dijo Mirassou, quien resaltó que se trata de “un paso importantí­simo que da muestra de la sinergia que se genera cuando se trabaja de manera colaborati­va fruto de la articulaci­ón público-privada, así se dinamiza, es la forma de trabajar: unidos y buscando soluciones, aportando a mejorar las soluciones para esta pandemia”.

Los ministros de Agricultur­a y Ciencia anunciaron avances locales hacia un posible “tratamient­o innovador” para la covid-19.

 ?? Télam ?? Luis Basterra, ministro de Agricultur­a de la Nación.
Télam Luis Basterra, ministro de Agricultur­a de la Nación.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina