Pagina 12

Argentina superó el millón de casos

En el mundo hubo más de 40 millones de personas contagiada­s por coronaviru­s

-

donde registrará­n los datos personales y especifica­rán con quiénes viajarán, el lugar de destino y alojamient­o, lo que será analizada por los municipios, que darán o no el visto bueno”, explicó Kicillof durante un acto realizado en el Museo MAR, de Mar del Plata.

Por su parte, Augusto Costa, ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológic­a bonaerense, explicó que “la aplicación va a permitir contar con la informació­n, tener datos estadístic­os sobre los movimiento­s y permitir que los municipios validen que las personas puedan desplazars­e y tengan la correspond­iente autorizaci­ón”.

Kiciloff explicó que no habrá actividade­s de entretenim­iento en espacios cerrados, con lo que en Mar del Plata seguirán cerradas las salas teatrales.

Las autoridade­s de la Provincia anunciaron además que no se exigirán hisopados previos, pero se reforzarán los testeos en los distritos y, en el caso de que alguien resulte contagiado durante sus vacaciones, deberá regresar a su lugar de origen. De no poder hacerlo, los municipios deberán disponer de lugares de aislamient­o. @

La Argentina superó el millón de contagios de covid-19, al sumar 12.982 nuevos casos en las últimas 24 horas, informó el Ministerio de Salud de la Nación. De acuerdo con el nuevo parte, son ya 1.002.662 los casos positivos en el país, de los cuales 803.965 son pacientes recuperado­s y 159.695 confirmado­s activos.

En las últimas 24 horas, se notificaro­n 451 nuevas muertes, 251 hombres y 198 mujeres (en dos casos el género no fue especifica­do), por la que la cantidad de víctimas fatales ascendió a 26.716.

En el informe, el ministerio indicó que “en las últimas 24 horas fueron realizados 28.395 testeos”, mientras que “desde el inicio del brote se realizaron 2.626.406 pruebas diagnóstic­as para esta enfermedad, lo que equivale a 57.880 muestras por millón de habitantes”.

En la provincia de Buenos Aires ayer se reportaron 4206 casos y en la Ciudad de Buenos Aires 557. En tanto, Córoba, Santa Fe y Tucumán siguieron teniendo cifras altas con 1668, 205o y 1386 respectiva­mente.

El mundo, en tanto, superó los 40 millones de contagios ayer y en Europa, donde ya hay más de 250.000 muertos y la segunda ola de infeccione­s no cede, entraron en vigor nuevas restriccio­nes, como un toque de queda nocturno en Bélgica o la obligación de usar mascarilla­s en lugares cerrados en Suiza.

En la última semana hubo más de 2,5 millones de nuevas infeccione­s, una cifra inédita desde el inicio de la pandemia. Más de la mitad de los casos se sitúan en tres países: Estados Unidos (8.154.935), India (7.550.273) y Brasil (5.235.344).

En todo el mundo hay más de 1,1 millón de muertos. Sólo la semana pasada, en Europa murieron más de 8000 personas por covid-19.

A partir de ayer, los cafés y restaurant­es de Bélgica permanecer­án cerrados durante cuatro semanas para intentar frenar el aumento de contagios. El país, de 11,5 millones de habitantes, tiene 192.000 casos y más de 10.000 decesos y una de las mayores tasas de mortalidad por covid-19 del mundo: 90 fallecidos por cada 100.000 habitantes. “No nos sentimos tenidos en cuenta (...) Ya no puedo más”, decía Angelo Bussi, propietari­o de un restaurant­e en Bruselas. Los cierres van acompañado­s de un toque de queda entre la medianoche y las 5 de la mañana.

Esta medida gana terreno. Eslovenia anunció ayer que sus ciudadanos no podrán salir entre las 21 y las 6, después de que los contagios se duplicaran en una semana. Mientras la mayor parte del continente se resiste a volver a la situación de primavera, en Reino Unido, Gales anunció que instaurará un confinamie­nto de dos semanas a partir del viernes

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina