Pagina 12

Las puertitas de la señora Bovo

Ana María Bovo y sus Historias de amor puerta a puerta

- Por Cecilia Hopkins TEATRO

@

Enmarcado en una de las puertas de su departamen­to de San Telmo, la narradora Ana María Bovo creó un escenario para sus presentaci­ones vía streaming. El punto de vista de la platea virtual de su teatro doméstico coincide con el de la habitación que ocupaba su hija Laura, quien hoy vive en Francia. En esa casa donde el piso de madera “cruje igual que un viejo escenario”, según describe la artista en conversaci­ón con este diario, en sus comienzos practicaba frente a su hija el abc de la comedia, es decir, el dominio de la velocidad y la pausa que requiere una interpreta­ción eficaz: “Cada ocurrencia tiene su timing”, señala Bovo, quien aclara que por entonces debió esforzarse dado que había comprobado que “nunca tuve comprados los laureles de la risa de mi hija de tres años”. Luego de haberse ganado un lugar en su profesión, resurgiero­n en ella antiguos miedos, dadas las actuales condicione­s de representa­ción.

Cuenta Bovo que le costó sumarse al streaming. Recién transcurri­dos los primeros tres meses de cuarentena pensó que podría animarse a actuar “sin escuchar aplausos, risas o suspiros”. Fue entonces cuando, buscando

El repertorio incluye textos de autores como Isidoro Blaisten, Daniel Moyano y Katherine Mansfield, además de algunos escritos propios.

un fondo para el espacio que le brinda el marco de la puerta, rescató un telón de pana rojo comprado una tarde de domingo de 2014 en la feria organizada por el Teatro La Carbonera, que cerraba sus puertas tras 20 años de actividad. La iluminació­n adecuada fue otra cuestión a tener en cuenta. “Usé lo que tenía a mano y así fue como envolví una lámpara en pañuelos y metí otra dentro de una caja de zapatos”, detalla.

Junto a un pequeño equipo de producción, la narradora se animó a estrenar Humor de puerta a puerta, el primero de sus espectácul­os en vivo por streaming. “Aparecer frente a la computado

“Tengo que trabajar desde la memoria de lo que pasaba en las funciones”. ra me parecía muy poco teatral”, cuenta esta actriz especializ­ada en relatos literarios, quien también subraya que su decisión tuvo que ver con el “legitimar el ámbito doméstico como espacio para la investigac­ión y la creación”.

Y mientras realizaba esa exploració­n detallista fue surgiendo la idea de armar una antología de textos extraídos de espectácul­os estrenados tiempo atrás. Buscó relatos muy trabajados, para refrescar las reacciones de su público. “Tenía que trabajar desde la memoria de lo que pasaba en las funciones”, asegura, de manera que, reconstruy­endo el ritmo del discurso pudo prever dónde el espectador soltaría su risa: “Es un gran estrés hacer humor sin retorno, hay que poder bancárselo”, afirma. El repertorio que armó incluye textos de autores como Isidoro Blaisten, Daniel Moyano y Katherine Mansfield, además de narracione­s de su propia autoría.

A partir del sábado 31 de octubre, Bovo presentará en coproducci­ón con el Celcit el espectácul­o Historias de amor puerta puerta. “Es un modo de compartir esta forma de hacer teatro con las salas que me cobijaron”, señala la artista quien prevé coproducir nuevos streaming con La carpinterí­a y con Santos 4040.

a

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina