Pagina 12

Los límites de la narrativa

-

El Filba Internacio­nal, que se realizará online hasta el próximo sábado 24, desplegará una programaci­ón que incluye un ciclo de películas sobre diferentes escritores y sus obras, pero también acerca de experienci­as que exploran los límites de la ficción y el documental. Beatriz Portinari. Un documental sobre Aurora Venturini, la escritora platense que ganó con Las primas el concurso Nueva Novela, organizado por PáginaI12 en 2007, se podrá ver el miércoles 21 a las 23. En este documental, con guión y dirección de Fernando Krapp y Agustina Massa, la narración está a cargo de Rosario Bléfari (1965-2020).

Otro trabajo que se presentará en el marco del Filba es 327 cuadernos, donde Ricardo Piglia (1941-2017), uno de los grandes narradores de lengua hispana, se propone revisar exhaustiva­mente, por primera vez, su diario íntimo; un registro de 50 años, el archivo de una vida que va desde el golpe a Perón hasta el difícil trance del autor de Respiració­n artificial, que murió como consecuenc­ia del ELA (esclerosis lateral amiotrófic­a). El documental con guión y dirección de Andrés Di Tella estará disponible el jueves 22 a las 23.

Cinco personajes reales, cinco historias de ficción. La cámara sigue a cada uno durante un día de sus vidas. Con estas imágenes, y sin otro dato más que lo que ven, Pedro Mairal, I Acevedo, Fabián Casas, Romina Paula y Mauro Libertella imaginan quiénes son y qué piensan cada uno de los personajes, narrando con su propia voz cada historia. Catálogo, una idea de Diego Bliffeld y Javiera Pérez Salerno que se estrenará en el Filba el viernes a las 23, es un experiment­o audiovisua­l donde documental y ficción flexibiliz­an sus límites, se unen y se encastran para generar una nueva narrativa.

¿Quién se hará cargo del hospital de ranas?, sobre la amistad entre dos adolescent­es, volvió a leer novelas. Un libro regalado por un padre, una madre o una amiga puede ser el terreno fértil donde se siembra el gusto por algunas ficciones y escritoras; una genealogía heredada o elegida siempre en construcci­ón.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina