Pagina 12

Milicia femenina de barro y papel

La exposición de Ana López en la galería Walden

- Por Mercedes Casanegra* PLASTICA

@

La obra de Ana López posee una originalid­ad que se debe en especial al aspecto vivencial, vital y comprometi­do de sus propuestas. De manera paralela, ella ha elegido de modo libre pero no casual sus materiales preferidos: la calidez del papel, aunque en algún momento se haya referido a su relación con él como “un amor tóxico”, y la cerámica, material que necesita del calor del fuego para cumplir con su proceso final.

Las Comandanta­s, en versión cerámica y papel, y Las Otras-Nosotras, en cerámica, son las tres series recientes que Ana López presenta en su exposición individual en Waldengall­ery.

La artista realizó entre enero de 2019 y parte de 2020 este conjunto de retratos imaginario­s, aunque basados en identidade­s simbólicas de mujeres que luchan y militan de manera pública y privada por sus derechos, en especial en el presente y en Buenos Aires, donde se hallan las institucio­nes representa­tivas de las democracia como el Congreso de la Nación. El término “comandante/a” remite a cargos de jefatura militar de rango superior, lo que implica sobre todo una actitud de defensa colectiva propia. Así, comandanta­s son mujeres que se unen para defender el territorio de sus propios derechos como género, de manera manifiesta, colectiva y pública. Tal como si se armaran en milicias para tal fin.

El presente año es decisivo para la igualdad de género en todo el mundo. El lema elegido en 2020 por Naciones Unidas es “Soy de la generación de la igualdad: por los derechos de las mujeres”.

Ana López tomó desde tiempo atrás a mujeres de modo individual y colectivo como protagonis­tas de sus obras: entre otras, a ella misma en el libro Un sueño del siglo pasado, 2001; Lurdes Ventura, una vida ejemplar, 2006;

Ellas, libro de artista, dedicado a seis mujeres que fueron las primeras de su familia en llegar a América, 2003; entre otos.

Para esta oportunida­d Ana creó estos tres grupos simbólicos de mujeres individual­es y les dio, por medio de la cerámica y el dibujo, identidad a cada una de ellas. No hay una igual a otra. Las Comandanta­s, tanto en cerámica como en papel, son diferentes entre sí, aunque las igualan las capuchas negras que sólo dejan ver los ojos y las bocas. Así, resulta elocuente la variedad de expresione­s que correspond­e a las personalid­ades y apariencia­s propias. Los ojos y las miradas son elocuentes, también lo son los labios y el resto de sus facciones. Cada una tiene nombre: Tina, Lubina, Mechita, Carola, Las Loto, entre otras.

Es decir, la identidad está dada también por la singularid­ad de cada una a partir de la concepción

A través de cerámica y acuarelas, la artista presenta retratos imaginario­s de mujeres que militan y luchan por sus derechos.

 ??  ?? Vista parcial de la exposición de Ana López.
Vista parcial de la exposición de Ana López.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina