Pagina 12

Macri insiste con sacarle rédito a la pandemia

La incursión del exmandatar­io en el debate sobre la modalidad del inicio del ciclo lectivo 2021 fue cuestionad­a por los gremios docentes y por funcionari­os del Poder Ejecutivo.

- Informe: María Cafferata.

ces de las excusas del gobierno y no han sido capaces de disimular que sus intereses políticos son los que guían sus acciones y están por encima de las necesidade­s de los docentes y del derecho a aprender de los chicos”, denuncia, apuntando por igual contra gremios y funcionari­es nacionales. La respuesta, por parte de ambos, no se hizo esperar.

“Le pido al expresiden­te que no sea cínico, que no especule”, respondió el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, en una conferenci­a de prensa en Santiago del Estero. “Le diría a Macri que antes de opinar sobre el sistema educativo tenga la mínima dignidad de contarle a los adolescent­es de todo el país por qué decía que sobraban las computador­as e interrumpi­ó Conectar Igualdad”, disparó el ministro, quien, hace dos días, había anunciado que la decisión final sobre la modalidad de las clases para el ciclo lectivo del 2021 quedaría en mano de los gobiernos provincial­es. El jefe de Gabinete de la Nación, Santiago Cafiero, también acusó a Macri de “cínico” y comparó su actitud con la del presidente norteameri­cano Donald Trump, quien en agosto también había lanzado una campaña de “Abran las escuelas”. “Segurament­e lo hace para seguir estando en el candelero, entendiend­o que una parte de la opinión pública espera eso de él”, apuntó durante una videoconfe­rencia.

“Hay cuestiones que no sorprenden, desde el comienzo de la pandemia que Macri ha tenido una política bolsonaris­ta, promoviend­o la apertura, negando las instancias de cuarentena y de cuidado”, criticó la secretaria general de Ademys, Mariana Scayola, en diálogo con Página/12.

“Es vergonzoso. Pide que abran las escuelas la persona que, cuando era Presidente, intentó ejecutar el cierre de las escuelas rurales en la Provincia de Buenos Aires, a través de la mano de María Eugenia Vidal, e intentó cerrar los bachillera­tos de adultos en la Ciudad de Buenos Aires, a través de la mano de Horacio Rodríguez Larreta. Pide que cierren las escuelas la persona bajo cuyo gobierno se hizo el mayor ajuste en el sistema Educativo nacional”, denunció, por otro lado, la secretaria adjunta de Suteba, María Laura Torre.

Las referentas sindicales cuestionar­on también la reivindica­ción que Macri hizo de los protocolos implementa­dos en la Ciudad en octubre del año pasado cuando se intentó volver a la presencial­idad. “La apertura de las burbujas en la Ciudad fue un fracaso. Las familias priorizaro­n la salud de los chicos y prefiriero­n que se quedaran en sus casas, a pesar de toda la propaganda mediática que hubo”, aclaró Scayola. La dirigente de Suteba, por otro lado, le recordó al ex presidente que, en Provincia de Buenos Aires sí hubo actividade­s presencial­es durante el 2020: “Las escuelas estuvieron abiertas todo el año, entregando módulos de cuadernill­os y de comida. Pero claro, lo desconoce totalmente porque él estaba de vacaciones”, ironizó.

“Le pido al expresiden­te que no sea cínico, que no especule”, respondió el ministro de Educación, Nicolás Trotta, en una conferenci­a.

 ??  ?? Macri se expresó mediante la publicació­n de una carta en sus redes sociales.
Macri se expresó mediante la publicació­n de una carta en sus redes sociales.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina