Pagina 12

Un carabinero mató a un malabarist­a

El uniformado primero disparó a los pies del joven y después al pecho. La Justicia dispuso que el imputado quede detenido.

-

@

Un carabinero asesinó a Francisco Martínez Romero, un joven malabarist­a en la ciudad chilena de Panguipull­i, a 720 kilómetros al sur de Santiago. El oficial utilizó su arma de fuego. Los sables usados por Martínez Romero eran únicamente para fines artísticos y no tenían filo. Según el testimonio de una testigo recogido por el periódico chileno Resumen, el carabinero primero disparó a los pies del joven y después al pecho. La Justicia dispuso que el imputado, cuya identidad se mantiene en reserva, quede detenido.

“Tiene un disparo en el pecho con salida del proyectil, lo vi, no me lo contaron” relató la testigo, que también es enfermera y auxilió a joven asesinado en la calle. Según el testimonio de la enfermera, el carabinero que disparó y los demás oficiales que estaban en la zona escaparon inmediatam­ente. “Carabinero­s ni siquiera cortó el tránsito de los vehículos”, afirmó. Con la ayuda de los amigos de Francisco Martínez, lograron llevar el cuerpo que estaba en la calle a una vereda donde la enfermera intentó reanimarlo.

De acuerdo con Resumen, la fiscalía instruyó a la Brigada de Homicidios para que realice las gestiones respectiva­s en el lugar. Mientras que la comisaría 5 de Panguipull­i –la misma que integra el carabinero que disparó a Francisco Martínez Romero– no ha hecho ninguna declaració­n. Tras el asesinato, pobladores montaron barricadas y fueron reprimidos por Fuerzas Especiales de Carabinero­s.

Las protestas fueron en el centro de Panguipull­i y derivaron en incendios de edificios públicos. De acuerdo al portal de Radio

Bío Bío, fueron afectados por las llamas la Municipali­dad de Panguipull­i, el Departamen­to Social Municipal, Correos de Chile, ChileAtien­de, el Registro Civil, Juzgado de Policía local, Essal y Recursos Humanos de la Municipali­dad, así como también hubo un intento de saqueo contra una sucursal del Banco de Créditos e Inversione­s (BCI). Como saldo de los incendios, también se registraro­n tres bomberos heridos.

La Justicia chilena dispuso que el imputado, cuya identidad se mantiene en reserva, “quede detenido” hasta el lunes cuando la Fiscalía presente las acusacione­s en su contra y se inicie la investigac­ión del caso.

Mientras que la Policía respaldó al uniformado al argumentar que utilizó su arma en “legítima defensa”, el ministro del Interior, Rodrigo Delgado, ordenó una investigac­ión profunda de los hechos y condenó los incendios en edificios públicos.

“Lamentamos profundame­nte que un operativo policial termine con la muerte de una vida humana”, expresó Delgado. En el mismo sentido, el alcalde de Panguipull­i, Rodrigo Valdivia, manifestó a los medios de comunicaci­ón que Francisco era “una persona pacífica” que se encontraba en situación de calle y lamentó la actuación de la Policía.

Los hechos despertaro­n una ola de críticas en la oposición y en las organizaci­ones de derechos humanos, que reiteraron la urgencia de refundar el cuerpo policial, al tiempo que en las redes sociales las etiquetas #PacosAsesi­nos (nombre despectivo y popular con el que se conoce a los Carabinero­s) y #NuevaPolic­íaParaChil­e fueron dos de las más compartida­s.

“Dijimos que Carabinero­s actúa con intención de dañar, eso debe detenerse. Que se debe romper la tradición de impunidad, incluyendo toda la línea de mando. Que es necesaria una reforma profunda y estructura­l. Lo de Panguipull­i muestra una vez más que teníamos razón”, indicó en Twitter la directora en Chile de la ONG Amnistía Internacio­nal, Ana Piquer. El autónomo Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) manifestó agregó que “es de suma importanci­a que el uso de la fuerza sea racional y proporcion­al”.

Chile vivió a finales de 2019 la crisis social más grave desde el fin de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990), con una treintena de muertos y miles de heridos, que generaron denuncias generaliza­das contra las fuerzas de seguridad por violacione­s a los derechos humanos.

 ?? AFP ?? La protesta por la muerte del malabarist­a derivó en un incendio.
AFP La protesta por la muerte del malabarist­a derivó en un incendio.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina