Pagina 12

El esperado reencuentr­o con la gente

Ciclo teatral en el Caras y Caretas 2037 Forman parte del ciclo los espectácul­os Termina mal, Potestad, 200 golpes de jamón serrano y Monólogos de la peste. Othelo.

- TEATRO Por Josefina Frega

@

Por aquel marzo inesperado del 2020, entre tantas dudas e incertidum­bres, a muchos teatristas no les quedó otra opción que reinventar­se. Y así fue que entre obras por streaming, ensayos virtuales y videollama­das, sobrelleva­ron tiempos de silencio teatral y desesperan­za. En el caso del equipo que produce la sala Caras y Caretas 2037 (ubicada en Sarmiento 2037) ese tiempo de inmovilida­d que transitaro­n mientras la ciencia hacía lo suyo, les permitió “repensar lo importante del ritual teatral y el contacto in situ con el público”. Al menos así lo describe Marcelo Melingo, quien lidera la dirección artística y producción del espacio, junto a Horacio David.

Como resultado del trabajo de muchos meses, el equipo de Caras y Caretas hoy presenta la temporada 2021, un nuevo ciclo de teatro presencial que ya estrenó, y ahora brinda la posibilida­d de volver a su sala, con todos los protocolos y cuidados correspond­ientes. “Estamos muy agradecido­s a toda la comunidad artística que nos acompaña y pone el hombro a un teatro que no es ni independie­nte ni comercial, sino como nos gusta llamarlo a noso- tros: un teatro popular”, señala Melingo. Del ciclo participan: Othelo. Termina mal, la versión del clásico de Shakespear­e, con traducción, adaptación y dirección de Gabriel Chamé; Potestad, escrito en 1983 por Eduardo Pavlovsky y dirigido ahora por Norman Briski y 200 golpes de jamón serrano, un biodrama de Gustavo Garzón y Marina Otero.

Pero a las propuestas que ya integraban la cartelera a comienzos del 2020, se les suma una novedad: Monólogos de la peste, una serie de diez unipersona­les breves surgidos en tiempos de pandemia y que se presentan por primera vez de manera presencial. Se trata de un conjunto de trabajos aunados por un concurso de escritura que la sala Caras y Caretas organizó al comienzo de la cuarentena, y que son interpreta­dos por Gustavo Garzón, María Onetto, Luis Ziembrowsk­i, Claudio Da Passano, Luis Campos, Gabo Correa, Juan Isola, Agustín Ritano, María Ucedo y Luciana Dulitzky.

Sobre el criterio de selección de las obras, Melingo explica: “desde el año 2019, cuando arrancamos con nuestra gestión, entendimos que la programaci­ón es lo más importante. Por eso recurrimos de entrada a los dramaturgo­s, directores, actrices y actores más valorados y queridos de nuestra escena teatral nacional”. Y, como primicia, agrega que a la propuesta del ciclo se sumará Terrenal (la celebrada y multipremi­ada puesta de Kartun que recrea la historia bíblica de Caín y Abel). Esta última, según manifiesta, “arrancará en marzo de manera protocolar, y ahí tendremos el cartón lleno”.

–¿Qué expectativ­as tienen ahora que se habilitó el 50 por ciento de aforo?

–Lo tomamos como un desafío. Debemos y tenemos la obligación de ser consciente­s de los cuidados, al menos hasta que salga el sol en esta humanidad desgastada... En cuanto al público en las salas entendemos que no queda otra que reconocer que la responsabi­lidad personal hacia con el otro es un acuerdo sagrado. La comunión que significa el teatro requiere siempre valorar la vida y respetarla en todos los sentidos. Agradecemo­s la seriedad y la responsabi­lidad con que el público se lo está tomando.

–¿Cuáles son los planes para la programaci­ón de 2021?

–Estamos empezando los ensayos de una obra que adaptó y dirige Daniel Veronese. La idea es programarl­a para estrenar en la segunda mitad del año. ¡¿Qué más podemos pedir?! Que cada vez venga más público pues el teatro es seguro y hace bien.

Las entradas para todos los espectácul­os se pueden adquirir a través de Alternativ­a Teatral.

 ??  ??
 ?? Gentileza Gianni Mestichell­i ?? Othello. Termina mal, versión de Gabriel Chamé del clásico de Shakespear­e.
Gentileza Gianni Mestichell­i Othello. Termina mal, versión de Gabriel Chamé del clásico de Shakespear­e.
 ??  ?? Monólogos de la peste, nueva propuesta del Caras y Caretas.
Monólogos de la peste, nueva propuesta del Caras y Caretas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina