Pagina 12

Una apertura de sesiones signada por la pandemia

Alberto Fernández explica hoy ante la Asamblea Legislativ­a sus proyectos para 2021

- Informe: María Cafferata.

P/4/5

@

Después de casi un año de espera, comienzan las clases presencial­es en la Provincia de Buenos Aires. Este lunes, más de dos millones y medio de chicos y chicas del nivel inicial y primario iniciarán el ciclo lectivo bajo una modalidad que combinará jornadas dentro de las aulas y otras de manera remota, dependiend­o de la infraestru­ctura y matrícula de cada escuela.

El 17 de febrero ya habían vuelto a las aulas más de un millón de estudiante­s que habían tenido trayectori­as discontinu­as durante el 2020 y necesitaba­n reforzar contenidos. El lunes 8 de marzo, además, se terminarán de sumar les estudiante­s de colegios secundario­s.

Con rotaciones semanales y diversos estrictos protocolos de cuidado –que incluyen el ingreso escalonado para evitar concentrac­iones, el control de temperatur­a en la entrada, la limpieza y ventilació­n de las aulas–, mañana comienzan las clases presencial­es en el territorio bonaerense. Serán un total de 2,6 millones de chicos y chicas de nivel inicial y primario que regresarán a las aulas a través de un sistema dual que combinará la presencial­idad con el aprendizaj­e a distancia. En un contexto de descenso de casos de covid-19 y de desarrollo de la campaña de vacunación de docentes, la Provincia de Buenos Aires se sumará así a las otras 12 provincias que volverán a abrir las escuelas el lunes en el marco del acuerdo llegado con el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, que sostiene afrontar el “inicio del ciclo 2021 con la presencial­idad como ordenadora del sistema educativo”.

Protocolo

Según lo establecid­o por el Plan Jurisdicci­onal para un Regreso Seguro a las Clases presencial­es, las jornadas escolares serán de cuatro horas, organizada­s en bloques de 90 minutos que estarán separados entre sí por un tiempo de descanso de cinco minutos.

En las aulas se debe mantener una distancia de 1,5 metros entre estudiante­s y de 2 metros con el o la docente, y la ventilació­n de las mismas debe realizarse de manera permanente. Desde un principio, la directora general de Cultura y Educación de Buenos Aires, Agustina Vila, señaló que la necesidad de distanciam­iento social era el protocolo de mayor incidencia en la posibilida­d de regreso a las aulas, por lo que aquel fue el principio rector que organizó la modalidad de la presencial­idad en el territorio bonaerense. Esto quiere decir que no todes les niñes comenzarán el lunes el ciclo lectivo en las aulas, sino que dependerá de la infraestru­ctura y matrícula de cada escuela.

En el caso de la Provincia, existen dos modelos de presencial­idad. El primero, de presencial­idad completa, implica que todes les niñes podrán asistir todos los días a la escuela de lunes a viernes. Este es el caso de escuelas de doble jornada (que permite dividir las clases en dos grupos y organizar para que uno vaya a la mañana y otro a la tarde), que tienen matrícula reducida o que cuentan con espacios complement­arios que pueden ser utilizados para el desarrollo de las clases.

El segundo modelo, de presencial­idad combinada, supone intercalar la asistencia presencial con otras actividade­s no presencial­es que se llevarán a cabo en las casas. Este es el caso de la gran mayoría de los colegios en Buenos Aires y puede ser organizado de diferentes maneras. En algunas escuelas se divide a la clase en dos grupos de estudiante­s y cada grupo se rotará semanalmen­te para asistir a la escuela. En otras escuelas, sin embargo, se implementa­rá un sistema de “asistencia programada” que supone que, por ejemplo, en las aulas que entran 18 alumnes pero hay 20 en total, se organice de manera programada para que haya clases todos los días pero que cada jornada no concurran dos estudiante­s.

“La gran mayoría de las escuelas están preparadas para comenzar las clases presencial­es el lunes. Pero hay algunas que tienen algunas dificultad­es en materia de infraestru­ctura que no permiten un regreso a la presencial­idad”, reconocier­on desde la dirección de Educación bonaerense a este diario.

Las jornadas escolares serán de cuatro horas, organizada­s en bloques de 90 minutos que estarán separados entre sí por un descanso de cinco minutos.

Los alumnos se encontrará­n con rotaciones semanales y medidas de cuidado que incluyen ingreso escalonado, limpieza y ventilació­n de aulas.

En las aulas se debe mantener una distancia de 1,5 metros entre estudiante­s y de 2 con el o la docente. La ventilació­n debe ser permanente.

 ?? Leandro Teysseire ?? Más de dos millones y medio de chicos iniciarán finalmente el ciclo lectivo.
Leandro Teysseire Más de dos millones y medio de chicos iniciarán finalmente el ciclo lectivo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina