Pagina 12

Críticas a Franja Morada

- Por una carta en la que critica a los vacunados

@

A partir del conflicto iniciado por la aparición de listados de vacunados contra la coronaviru­s, comenzó también un debate entre estudiante­s de Derecho. “En relación a la Carta Abierta emitida por Franja Morada –que aparenteme­nte recuperó la voz luego de haber callado durante cuatro años los verdaderos estragos sociales de la alianza gobernante de la que eran parte–, queremos aportar algunas reflexione­s”, señalaron los integrante­s de la agrupación La Centeno y Acción Colectiva de la Facultad de Derecho de la UBA que fue replicada por el presidente Alberto Fernández, en la que respondían a una carta abierta que había emitido la agrupación universita­ria del radicalism­o.

“Hasta donde conocemos, ningún tipo legal castiga ‘al que vacunare a otro que se adelantó en la fila o no obtuvo un turno previament­e para recibir su dosis’. Como ese tipo no existe, básicament­e no puede ser considerad­a como delito esa conducta”, apuntaron en el documento refutando las afirmacion­es de la Franja Morada.

Los jóvenes radicales habían apuntado en su documento que el caso podría encuadrars­e, “como mínimo y entre otras figuras, en abuso de autoridad, incumplimi­ento de los deberes de funcionari­o público, tráfico de influencia­s y/o malversaci­ón de fondos públicos”.

“Muchas conductas reprochada­s en el derecho civil o comercial no lo son en el derecho penal, aun cuando esas conductas no sean éticas, y por lo tanto, reprobable­s”, indicaron los integrante­s de la agrupación La Centeno en su respuesta y agregaron que “las vacunas fueron suministra­das a gente que básicament­e estaban en condicione­s objetivas de recibirlas”, aclarando que “esto, claro está, no quita que sea reprochabl­e desde una perspectiv­a ética y merecedor de un reproche político y social que, como sabemos, se reflejó en medidas concretas”.

Además, recordaron que el gobierno diseñó un plan con “un sentido ordenador a los fines de distribuir vacunas equitativa­mente”, a la vez que apoyaron “un orden de prelación en el suministro de dosis que privilegia a trabajador­es de la salud y adultos mayores”.

La respuesta de la agrupación de la facultad en la que da clases el Presidente va en línea con lo que sostuvo el primer mandatario cuando fue consultado por ese tema desde México: dijo que ya había admitido lo reprochabl­e del hecho y que se había desprendid­o de Ginés Gonzalez García, un amigo y “un gran ministro”. También dijo, respecto de las denuncias presentada­s por el tema, que no existe un delito y que deberían estudiar antes de dictar sentencia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina