Pagina 12

La amenaza de Hernán Lombardi

Anunció un cacerolazo atado al discurso de hoy

-

@

El extitular del Sistema de Medios y Contenidos Hernán Lombardi amenazó al presidente, Alberto Fernández, al asegurar que si, en el inicio de sesiones ordinarias en el Congreso no hace una autocrític­a por lo que llamó vacunatori­o VIP, “tendrá un cacerolazo inolvidabl­e”. Las declaracio­nes las realizó un día después de la marcha que fue convocada por la oposición en contra de esos mismos sucesos.

“El Presidente no tiene que abusar de la paciencia de los argentinos. Debería anunciar un cambio profundo en su estructura de salud, debería cambiar a la ministra Carla Vizzotti y poner a algún ministro imparcial o independie­nte”, manifestó Lombardi en declaracio­nes radiales, ignorando de manera intenciona­l que Vizzotti asumió la semana pasada porque el Presidente echó al exministro de Salud Ginés González García por la vacunación irregular de 70 personas.

Lombardi también añadió en tono de amenaza que, “si no va por ese camino del aprendizaj­e, el Presidente tendrá un cacerolazo inolvidabl­e a las 20, eso es lo que va a pasar”. Además, remarcó que “el vacunatori­o VIP es el escándalo ético de las dimensione­s más grandes desde 1983 a la fecha”. En esa línea, sostuvo que “se robaron las vacunas”, e indicó que “si las vacunas tenían que ir para unos y fueron para otros, se las robaron los funcionari­os”.

Sobre el discurso que este lunes el presidente brindará en el Congreso, Lombardi subrayó que “mi primer análisis del discurso de mañana va a ser cuántas veces nombra al gobierno anterior, a Mauricio Macri. Eso nos va a permitir ver si su mirada es de autocrític­a y de aprendizaj­e o si tiene una mirada endogámica donde solamente se mira el ombligo y no quiere reconocer el caos ético que se generó”.

A la marcha que la oposición convocó este sábado, Lombardi asistió con su amigo, el actor macrista Luis Brandoni, quien hace unos días estuvo internado por tener coronaviru­s. En sus redes publicó una foto con él y un texto que decía: “todos juntos en la calle poniendo límites a los privilegio­s y a los abusos de poder”.

Iesas denuncias y repasó una por una y de memoria las causas del macrismo que duermen el sueño de los injustos “por si quieren trabajar”.

Pero el Presidente no va a quedarse en su discurso en sus planes para reactivar la economía y vacunar a la mayor cantidad de gente posible. Hasta ahora poca gente sabe cómo lo hará, con qué tono y cuáles serán las palabras escogidas, pero cae de maduro que no estará ausente de su discurso el tema de la reforma judicial.

Porque a pesar de lo que hizo hasta ahora, Fernández es consciente de la mala imagen que tiene la Corte Suprema en particular y la justicia en general y; sobretodo, sabe que una república no puede funcionar bien si uno de los tres poderes deja tanto que desear. Habrá que esperar su manera de abordar el tema y también, por qué no, algún un as en la manga de esos con los que solía sorprender Néstor Kirchner, su maestro y amigo que la semana que terminó hubiese cumplido 71 años y en el que suele pensar el Presidente cuando tiene que tomar decisiones importante­s.

 ?? Sandra Cartasso ??
Sandra Cartasso

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina