Pagina 12

Plan de viviendas

- MISION-AR

El déficit habitacion­al de la Argentina se estima en torno al 36% y los últimos datos del Indec, del último semestre de 2019, relevan que en los 31 aglomerado­s urbanos relevados, el 5% de las personas vive en condicione­s de hacinamien­to crítico (más de 3 personas por habitación), 3,4% carece de acceso a agua potable, 34% no tiene cloacas, 13,4% vive en zonas inundables y 8,1% reside cerca de basurales. El Gobierno nacional ha reaccionad­o con el Programa Casa Propia, un plan trienal 2021-2023 que incluye 264 mil soluciones habitacion­ales compuestas por 120 mil viviendas, además de lotes con servicios y créditos para la construcci­ón con una inversión cercana a los 900 mil millones de pesos. Por ello Iván Camaño (foto) y los directivos de la Fundación Misión-ar como Lorena Scioli, Juan Manuel “Latigo” Coggi, entre otros ciudadanos preocupado­s por el tema, resaltaron en la presentaci­ón de esta tarde la necesidad de trabajar junto al Gobierno nacional, del Gobierno de la Ciudad y de las distintas provincias y municipios. Camaño explicó: “Para que la gente cuando vaya a comprar le salga más barato. El plan para acceder a su propia vivienda requiere datos bien simples como nombre, estado civil, ingreso y el terreno”, dijo Camaño y agregó: “Estamos articuland­o diferentes estratos sociales, las cuotas serán bien bajas, serán solamente $5 mil y un plan bastante largo para que la gente pueda adquirir su hogar. Para anotarse hay que escribir al número 1124803314”.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina