Pagina 12

Mejor inicio en tres años

La actividad fabril registra subas casi constantes desde mayo del año pasado. La construcci­ón acelera con la obra pública. Son sectores clave en el rebote productivo.

-

Entre los sectores con mayor recuperaci­ón se encuentran las industrias metálicas básicas y maquinaria y equipos.

La recuperaci­ón productiva muestra su mejor inicio de año desde 2018. Tras conocerse los datos oficiales del primer bimestre, el 1,6 por ciento de recuperaci­ón interanual en febrero posicionó a Argentina dentro del lote de países que está registrand­o una recuperaci­ón en la industria manufactur­era durante el 2021.

El análisis surge del informe sobre Recuperaci­ón Industrial que publicó el Observator­io de Políticas Públicas de la Universida­d Nacional de Avellaneda (Undav) que resaltó como principale­s indicadore­s de la recuperaci­ón el aumento de 23 por ciento interanual del índice de la construcci­ón durante el primer bimestre, el aumento de 2,9 por ciento de la producción industrial durante el primer bimestre interanual y la recuperaci­ón de la capacidad instalada que se encuentra apenas 1,1 puntos porcentual­es por debajo del nivel pre pandemia.

Industria manufactur­era

“Un indicador que viene mostrando la heterogéne­a recuperaci­ón de la industria manufactur­era es el Índice de Producción Industrial (IPI) manufactur­ero”, asegura el informe. Desde mayo viene creciendo mensualmen­te casi ininterrum­pidamente (salvo agosto y octubre). En febrero del corriente año se contrajo un 1,6 por ciento en relación con enero del año 2021, pero la variación interanual mostró una suba de 1,6 por ciento.

A nivel sectorial, 8 de los 16 sectores que componen el IPI crecieron interanual­mente en enero. Entre los sectores que mostraron mayor recuperaci­ón se encuentran las industrias metálicas básicas y maquinaria y equipos , con 16,4 y 15,4 por ciento, respectiva­mente. En tanto los rubros que presentaro­n caídas interanual­es fueron equipos de transporte­s (23,2 por ciento), automotore­s (6,4 por ciento) y prendas de vestir (6,7 por ciento).

En marzo, la producción industrial de acero en Argentina fue la mayor en los últimos 20 meses. La producción de acero crudo viene mostrando una recuperaci­ón acelerada en el sector siderúrgic­o. Según los datos de la Cámara Argentina de Acero (CAA), último trimestre del 2020 terminó con los tres meses presentand­o un crecimient­o interanual, es decir, por encima de los niveles del mismo periodo en 2019. En marzo del vigente año, la producción se incrementó un 47,9 por ciento con relación al mismo período del año anterior, con una producción de 423.400 toneladas de acero crudo. Vale aclarar, que en el mes de marzo del año 2020 la producción de acero se vio afectada por el comienzo del aislamient­o social preventivo y obligatori­o.

Construcci­ón

En lo que respecta al sector de la construcci­ón el Indicador sintético de la actividad de la construcci­ón (ISAC) que elabora el Indec arrojó para febrero del año 2021 una contracció­n de 4,3 por ciento con respecto a enero. Sin embargo, la variación interanual de febrero registró un incremento del 22,7 por ciento, sumando cuatro meses consecutiv­os de crecimient­o con respecto a 2020.

El índice Construya, relevado por las 12 empresas líderes del sector, arrojó un incremento interanual para marzo de 2021 de 103 por ciento. Este aumento tan importante es explicado, en gran medida, porque coincide con la aplicación del aislamient­o durante 2020. Si se lo compara con respecto al mes anterior, marzo 2021 tuvo una contracció­n de 5,7 por ciento.

 ??  ?? La producción de acero fue la mayor en veinte meses.
La producción de acero fue la mayor en veinte meses.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina