Pagina 12

Una tregua endeble

Diputados regresa al recinto en una sesión acordada Oficialism­o y oposición sellaron un temario que incluye la Ley de Etiquetado. La disputa podría recrudecer tras los comicios.

- Por Miguel Jorquera 24 10

@

El martes la Cámara de Diputados volverá a sesionar con presencial­idad total por primera vez desde el comienzo de la pandemia de la covid-19 en 2020. Los diputados volverán a sentarse en el recinto de la Cámara baja en una sesión especial acordada entre el Frente de Todos y el interbloqu­e macrista de Juntos por el Cambio, que tendrá como ejes la Ley de Etiquetado Frontal de Alimentos y la ley Ovina en medio de un extenso temario sin mayores conflictos. Una sesión “light” para abrir una tregua entre el oficialism­o y la principal bancada opositora en una disputa política parlamenta­ria que amenaza con recrudecer tras las elecciones legislativ­as del 14 de noviembre.

El trabajoso acuerdo llevó algunas semanas de negociacio­nes tras el frustrado regreso a la presencial­idad plena en el Congreso con la fallida sesión del 5 de octubre que logró bloquear JpC, que alineó detrás de sus demandas a otros bloques opositores.

El orden del temario de la convocator­ia que firmaron los dos principale­s bloques de la Cámara baja tiene como primer punto el proyecto de Etiquetado Frontal de Alimentos (Ley de promoción de la alimentaci­ón saludable), que también era el eje de la sesión fallida. Una iniciativa que a pesar de las resistenci­as y el lobby empresaria­l, cuenta con la mayoría de voluntades como para convertirs­e en ley.

Lo seguirán en el debate los proyectos que el FdT había propuesto con anteriorid­ad. La defensa de los Derechos Humanos de las personas en situación de calle y en riesgo a la situación de calle en todo el país y dos vinculados a mejorar la situación laboral de los trabajador­es viñateros: uno que modifica su estatuto sobre despido y remuneraci­ón mínima, y un régimen previsiona­l diferencia­l para el sector. Dos iniciativa­s que motivaron que dos díscolos radicales mendocinos fueran los únicos que desobedeci­eron el boicot del quórum de su propio interbloqu­e.

Tras el tema económico de Alivio fiscal para fortalecer la salida económica y social de la pandemia generada por el Covid19, sobrevendr­á la modificaci­ón del Régimen de Recuperaci­ón de Ganadería Ovina. Un proyecto, que beneficia a distintas provincias (entre ellas las patagónica­s) y que figuraba en la agenda oficialist­a pero que no se incluyó en el temario anterior, por lo que fue reclamado por el grueso de la oposición.

La pulseada política tras las elecciones primarias fue lo que motivó el fracaso del regreso a las sesiones presencial­es en la Cámara de Diputados hace veinte días y es apenas una muestra de lo que sobrevendr­á luego de las elecciones legislativ­as nacionales del 14 de noviembre.

Después de la derrota en las Paso, el FdT buscó retomar la iniciativa parlamenta­ria y convocó a una sesión con temario propio que ponía al frente la ley de etiquetado frontal de alimentos a la que sumaba proyectos laborales para los viñateros. Pero envalenton­ado por el resultado electoral, JpC le puso freno al impulso oficialist­a.

La sesión “light” del martes posibilita­rá el regreso de la presencial­idad plena en el recinto de la Cámara baja. Pero no sería la regla que primará en el futuro parlamenta­rio después de la elección de noviembre. La principal consigna de la campaña electoral de JpC es arrebatarl­e la mayoría al oficialism­o en el Congreso para “ponerle freno” a su proyecto político y el ala más belicosa de la alianza macrista propone quedarse con la presidenci­a de la Cámara Baja (un puesto institucio­nal en la línea sucesoria presidenci­al) si logra el objetivo. Incluso los “halcones” de JpC ya rechazaron la propuesta de Sergio Massa de acordar en el Congreso políticas de Estado después de las elecciones de noviembre. 21

 ?? ??
 ?? NA ?? Diputados tendrá plena presencial­idad por primera vez desde marzo de 2020.
NA Diputados tendrá plena presencial­idad por primera vez desde marzo de 2020.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina