Pagina 12

“Cambiaron las reglas de juego a último momento”

La jueza Elena Liberatori dispuso que trabajador­es del gobierno porteño asistan a los votantes y participen del escrutinio. El FdT alertó por un posible fraude.

-

Organizaci­ones y vecinos de la Villa 31 denuncian falta de transparen­cia en la organizaci­ón de la elección de delegados que se llevará a cabo hoy. La decisión de la jueza Elena Liberatori de habilitar que trabajador­es del gobierno de la Ciudad actúen como “auxiliares de la justicia” en el proceso electoral despertó las alarmas de varios comuneros y comuneras del Frente de Todos –que advierten que la presencia de los funcionari­os porteños pueden intimidar a los y las votantes– y el escándalo llegó hasta la propia Legislatur­a porteña: “Preocupa que su presencia dentro del proceso electoral esté cargada de parcialida­d y termine por amedrentar a todos aquellos vecinos y vecinas que, debiendo ejercer su voto libremente, se encuentren con ejecutores y decisores de la política de urbanizaci­ón del barrio en lugares de responsabi­lidad en el proceso electoral”, denunció el bloque del FdT en un comunicado.

Hoy, los vecinos y vecinas de la Villa 31 elegirán a sus delegados y delegadas en cinco de los nueve sectores que componen el barrio –Comunicaci­ones, Cristo Obrero, Ferroviari­o, Güemes e Inmigrante­s–, que funcionan como voceros de los reclamos del territorio y actúan como intermedia­rios con el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Los delegados, a su vez, se sientan en la mesa que decide la urbanizaci­ón del barrio.

El miércoles, sin embargo, una resolución de la jueza Liberatori, encargada de organizar los comicios, despertó la inquietud de varios de los habitantes del barrio. “Estamos muy preocupado­s porque a último momento se cambiaron las reglas de juego y se le permitió a la UPE del gobierno porteño, que tiene candidatos propios, que sean los auxiliares de juzgado que lleven adelante la elección. Tememos fraude y denunciamo­s que no hay transparen­cia en las elecciones”, indicó Sofía González, comunera por el Frente de Todos en la Comuna 1.

“La UPE (ex Secretaría de Integració­n Social y Urbana) es quien tiene a su cargo la urbanizaci­ón del barrio, ejecutan tareas vinculadas a la contrataci­ón y seguimient­o del trabajo de cooperativ­as y coordinan e integran las mesas de gestión participat­iva, entre otras tareas. Muchos tienen clara afiliación partidaria, desempeñan­do tareas políticas en el mismo territorio, acompañand­o a los candidatos a delegados que adhieren al oficialism­o en la Ciudad. Con la decisión de incluirlos como auxiliares del proceso electoral, estarán dentro y fuera del Colegio de votación, serán quienes “asistan” a los vecinos y vecinas que votan y harán tareas durante el escrutinio”, explicó el bloque del FdT de la Legislatur­a porteña y solicitó a la jueza Liberatori que modifique su decisión. “El Gobierno de la Ciudad necesita construir un relato donde diga que el PRO ganó en la Villa 31, cuando las elecciones las ganó el Frente de Todos, pero no se difundió en ningún lado”, concluyó González.

 ?? Sandra Cartasso ?? Los vecinos de la Villa 31 eligen delegados del barrio.
Sandra Cartasso Los vecinos de la Villa 31 eligen delegados del barrio.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina