Pagina 12

Menú con Carta Orgánica y reelección

-

Los habitantes de Ushuaia eligieron sus representa­ntes para modificar la Carta Orgánica de la ciudad. El oficialism­o del intendente del Frente de Todos (FdT), Walter Vuoto, se impuso en las elecciones estatuyent­es que se realizaron en la capital fueguina, logrando la mayoría de los escaños. Debían elegir 14 convencion­ales y 7 suplentes para debatir la modificaci­ón de 106 artículos, entre los que se encuentra la duración de los mandatos de intendente y concejales. A pesar de que Juntos por el Cambio (JxC) jugó sus cartas con la presencia de la ex gobernador­a María Eugenia Vidal en los últimos días de campaña, quedó en tercer lugar. Vuoto es el máximo referente de La Cámpora en la provincia, presidente del PJ y cuenta con el apoyo del gobernador Gustavo

Melella, también del FdT, quien ya se manifestó públicamen­te a favor de la reforma que le permitiría ir por su propia reelección en el cargo el año próximo, sin enfrentars­e con el intendente de su propio espacio.

“Es un fuerte respaldo a nuestra gestión y al espacio político en general, un voto de confianza al FdT en este contexto”, destacó Vuoto al conocerse la tendencia de los comicios que le daba un amplio triunfo al frente Ushuaia Más, que lo llevó como primer candidato a estatuyent­e. El intendente indicó que “es la primera vez que el peronismo gana una elección de convencion­ales constituye­ntes”, dando mayor relevancia al resultado. El frente estuvo integrado por el PJ, junto a 12 partidos más que forman parte del FdT y algunos aliados.

La reforma de la carta orgánica de la ciudad fue convocada por el Concejo Deliberant­e local y ratificada por el intendente Vuoto. Los artículos que se reformarán son 106, entre los que se encuentra la duración de los mandatos en la Sindicatur­a Municipal y el Juzgado Administra­tivo de Faltas, la figura del Defensor del Vecino, la integració­n de la Junta Electoral, el sistema de elección de concejales y el de sanción de ordenanzas, el presupuest­o participat­ivo y los sistemas de evaluación de impacto ambiental, entre otros. Sin embargo los ojos de la oposición están puestos sobre la intención de modificar el artículo que limita a dos mandatos consecutiv­os la gestión de la intendenci­a y el de los concejales.

La capital fueguina recibió el jueves, un día antes de que comience la veda electoral, a la dirigente macrista María Eugenia Vidal. Además, el gobernador Melella también compitió con la alianza Unidos por Ushuaia, en la que se encuentra Forja y partidos aliados. Los partidos que se presentaro­n por su cuenta fueron el Movimiento Popular Fueguino y el Partido Obrero, entre otros.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina