Pagina 12

Maratón para el micrófono

- Por Cristian Vitale

La radio tuvo su noche de festejo, y no fue una velada cualquiera. La entrega de los Martín Fierro de Aptra implicó una ceremonia especial, por el regreso a la presencial­idad, y por la necesidad de reconocer el trabajo de tantos profesiona­les, acumulado en el devenir de tres años de actividad en los que la pandemia dijo su presente. Fue por eso que todos los que estuvieron en el predio Golden Center de Parque Norte parecieron estar ganados por una euforia especial. Una euforia, va de suyo, que se multiplica­ba en aquellos cuyo nombre aparecía a la hora de abrir el dichoso sobrecito de los consagrado­s.

Tal como consignó este diario en su edición de domingo, el rito conducido por Teté Coustarot y transmitid­o en vivo por el canal IP Noticias del Grupo Octubre tuvo mucho de maratónico, pero todos se tomaron su tiempo para decir algunas cosas sobre el arte de la radiofonía, la relación con el público y, en los casos más comprometi­dos, la situación del país o de los medios. Fue, claro, una noche caracteriz­ada por los reconocimi­entos a AM 750 (ver aparte), pero quién más quién menos, los atípicos Fierro de este 2022 tuvieron destinatar­ios diversos.

Así, entre el protagonis­mo del gran Dolína, de Cynthia García y el Servicio Informativ­o de la 750, que se dio el lujo de imponerse en una difícil terna que incluía a Del Plata y Radio Nacional, la emisora estatal tuvo otro de sus momentos emotivos al hacerse con un merecido premio el histórico Alejandro Apo, por el emblemátic­o Todo con afecto, en la categoría “Mejor programa periodísti­co semanal”. También obtuvieron su estatuilla 2021 Andy Kusnetzoff, piloto principal de Perros de la calle por

Radio Urbana, en la categoría “Mejor programa periodísti­co matutino diario”; Dicen que dicen, de Alberto Lotuf (Radio con Vos); Pepe Gil Vidal, por Café con Pepe, de CNN Radio, en “Mejor labor en conducción”; y Jonathan Viale, por Pan y Circo (Rivadavia) por la categoría “Mejor programa vespertino / nocturno diario”.

Gustavo López fue asimismo uno más entre los grandes premiados de la triple jornada. No solo se alzó con el Fierro a la “Mejor labor periodísti­ca deportiva” por Un buen momento, espacio que conduce por Radio La Red, sino también por lo que realiza, en general, como comentaris­ta deportivo –tal el rubro por la misma emisora. “No tendré la hinchada de Cynthia García, pero tengo lo mío, ¿eh?”, bromeó el especialis­ta futbolero al recibir su estatuilla.

Finalmente, la tríada que se alzó con los oros en cada año se reveló pasada la medianoche, con tres animales de radio que ya habían tenido sus “reconocimi­entos parciales”, durante la noche: Guido Kaczka, por su trabajo global en 2019, fue uno de ellos. Muy visiblemen­te conmovido por la situación, Kaczka admitió que la vida le estaba dando mucho más de lo que imaginaba “y eso que yo era muy ambicioso”, admitió. El “Negro” Dolina fue por su parte quien se alzó con la estatuilla del año 2020, lo que le dio pie a un nuevo discurso inspirado. “Unas palabras acerca de la radio”, introdujo él. “Primero de la radio en la cual trabajo, que es una radio llena de amigos y que tiene algunas buenas costumbres, como por ejemplo pagar sus deudas. Y después de la radio en general” –continuó, ya con todos los asistentes parados frente al escenario, “que es el refugio de la palabra, el refugio del pensamient­o.”

La ovación que coronó la cita de Dolina a Sabato (ver aparte), ya con el público de pie ante el escenario y cuando se contaban los segundos finales, contó con su previsible continuaci­ón en cuanto se anunció el destinatar­io del Martín Fierro de Oro a la temporada 2021. Es que el mero nombre de Lalo Mir es un sinónimo de la radio, y por eso sus palabras también se hicieron oír en el recinto, al presentars­e como “el abuelo de todos”. “Cuando se apague todo, la radio es la resistenci­a”, enfatizó el hombre, dueño de esa voz inmediatam­ente reconocibl­e ya por varias generacion­es de oyentes. “Pero debemos cuidarla como seres humanos… más comunicaci­ón, más acuerdo y menos violencia”, sugirió ante la última ovación de una noche llena de sorpresas, muy emotiva, y ciertament­e atípica.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina