Pagina 12

El rock según pasan los años

La banda estadounid­ense brindó un show contundent­e y emocionant­e, con limitacion­es que su público supo aceptar.

- Por Mario Yannoulas

Todo empezó con una puntualida­d admirable. El reloj dio las 21 y se apagaron las luces. Algo debe significar cuando se trata de Guns N’ Roses, grupo que en su mejor tiempo podía hacer esperar por horas a cualquier estadio repleto.

Desde su hasta entonces improbable reunión en 2016, Axl Rose, Slash y Duff McKagan –tres de los miembros originales del quinteto– se observan mutuamente irremplaza­bles. Juntos, su carrera y sus cuentas se acomodan mejor. Y aquel año, cuando giró como cantante de AC/DC, Axl entendió que la puntualida­d era importante, porque el rock también es servicio.

Así la fanaticada obtiene lo que quiere. Canciones imperecede­ras paridas en apenas un puñado de discos de discos entre el fin de los ’80 y el inicio de los ’90, ahora con certificad­o de autenticid­ad renovado y responsabi­lidad afectiva.

El tiempo pasó. Más específica­mente,

Es condición estar ahí para capturar emociones, picos de potencia y también saber aceptar imperfecci­ones.

30 años desde su mítica primera visita en 1992, en el mismo lugar. La de anoche fue la octava vez de la marca Guns N’ Roses en el país, y la tercera desde el reencuentr­o, ahora con Dizzy Reed –ya histórico– y Melissa Reese en teclados, Richard Fortus en guitarra rítmica y Frank Ferrer en batería. En esta nueva oportunida­d, impedida por el coronaviru­s en 2020, tampoco quedó clásico sin tocar.

El punteo inicial del bajo de Duff para “It’s so easy”, una recurrente de Appetite for Destructio­n, despertó a las 60 mil personas que llenaron la cancha y abrió una historia que no se cerraría sino hasta tres horas después con “Paradise city”, del mismo monolítico disco. Una parábola clásica del grupo.

Pero ahora es 2022, y para la cuarta canción Axl está completame­nte cubierto en diferentes capas de transpirac­ión. Está luchando. Choca una y otra vez con el límite físico de su condición vocal. Busca atravesar esa pared, no siempre con éxito, pero va y va. Es un toro que busca la embestida, jamás va a dejar de intentarlo. En criollo: pone mucho huevo para que las cosas salgan. Esa energía se transmite, y en esto, el

a Suicide,

 ?? ?? Los Guns ante 60 mil personas, en el mismo estadio donde hace 30 años concretaro­n su primera visita.
Los Guns ante 60 mil personas, en el mismo estadio donde hace 30 años concretaro­n su primera visita.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina