Pagina 12

Un planteo de nulidad

-

El abogado de la expareja de la periodista Griselda Blanco, único acusado y detenido por el femicidio cometido el pasado sábado en la localidad correntina de Curuzú Cuatiá, dijo ayer que planteará la nulidad de la imputación de Armando Jara, al asegurar que “no hay pruebas suficiente­s” y que “faltan resultados de informes que son fundamenta­les”.

El letrado Francisco Adaime informó además que en la indagatori­a ante la titular de Unidad Fiscal de Investigac­iones Concretas (UFIC), María José Barrero Sahagún, Jara se declaró inocente y brindó precisione­s de todo lo que hizo ese día, también de las amenazas que recibía Blanco, y además respondió todas las preguntas que le formularon.

A su vez, el abogado mencionó y destacó que en la audiencia estuvieron presentes los hijos de la periodista asesinada y “conversaro­n con Jara normalment­e”.

No obstante, en la audiencia de formalizac­ión de la imputación en el Juzgado de Garantías de Curuzú Cuatiá, a cargo de Martín José Vega, que finalizó ayer a última hora, la fiscal Barrero Sahagún imputó a Jara por el delito de “homicidio agravado por la relación de pareja”, es decir femicidio.

A su vez, la instructor­a judicial adelantó que pedirá la prisión preventiva del imputado “dado que cuenta con evidencia suficiente para vincularlo al hecho y por existir riesgo procesal”, según informó el Ministerio Público Fiscal (MPF) en un comunicado, en el que agregó que “la pesquisa avanza con distintas diligencia­s científica­s cuyo resultado serán oportuname­nte informados”.

Al respecto, el defensor manifestó: “No tenemos los resultados sobre el ADN de los cabellos que se encontraro­n en la mano de la víctima, del hisopado que le hicieron a Jara, de las cámaras y del trabajo de la Policía Científica en la escena”. “Esto fue muy rápido y no hay elementos suficiente­s que puedan involucrar a mi defendido en el hecho”, cuestionó.

En este sentido, mencionó que la expareja de Blanco “ni siquiera tiene alguna lesión o rasguño, cuando se comprobó que la víctima, que era una persona robusta, se defendió”.

Por tal motivo, adelantó Adaime, la defensa realizará un planteo de nulidad respecto de la imputación por femicidio y además, dijo, presentará en la Fiscalía una prueba que será “fundamenta­l”.

Blanco (44) fue hallada estrangula­da, con una soga en el cuello, tirada en el piso, con golpes en el rostro y heridas de arma blanca en su casa de la calle Juan Pujol, de Curuzú Cuatiá, la noche del pasado sábado.

La mujer era trabajador­a de prensa radial y producía transmisio­nes en vivo de programas dedicados al periodismo local.

“Nuestra madre no se suicidó, a nuestra madre la mataron. Ella decía verdades que nadie se animaba a decir. La querían ver callada y no pudieron... Hoy fue nuestra madre y mañana puede ser cualquier persona de esta ciudad. Todo va a salir a la luz. Pedimos justicia por qué es lo que ella hubiese querido y lo que se merece. Justicia por Griselda Blanco”, manifestó en una publicació­n en las redes sociales uno de sus hijos, Lautaro Cesani.

Es que la periodista curuzucuat­eña realizó diversas denuncias públicas, entre ellas, contra un comisario de la policía provincial por abuso sexual y también por un caso de mala praxis en el Hospital Dr. Fernando Irastorza, donde murió una amiga, entre otras, y sus allegados aseguraron que “recibía amenazas”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina