Pagina 12

Primero los insultos, después la negociació­n

Guillermo Francos y Victoria Villarruel se reunieron con mandatario­s provincial­es en Salta. Reclamos por el brutal desfinanci­amiento a los distritos y enojo por los agravios del Presidente.

-

Guillermo Francos y Victoria Villarruel se trasladaro­n al norte argentino para intentar recomponer el vínculo que Javier Milei dinamitó con los gobernador­es. El fracaso de la ley ómnibus dejó heridas abiertas en la Casa Rosada y una larga lista de “traidores”. En esa nómina aparece el salteño Gustavo Sáenz, quien ofició de anfitrión en los encuentros que encabezaro­n la vicepresid­enta y el ministro del Interior en su provincia. De las reuniones participar­on el misionero Hugo Passalacqu­a, el tucumano Osvaldo Jaldo, el catamarque­ño Raúl Jalil y el jujeño Carlos Sadir.

El principal foco de conflicto entre el Ejecutivo nacional y los mandatario­s radica en el fuerte desfinanci­amiento dispuesto por el Presidente para las provincias tras el fallido recorrido parlamenta­rio de la ley Bases. Las conversaci­ones se dieron en el marco de los actos oficiales por el 211º aniversari­o de la Batalla de Salta y tuvieron como eje central el reclamo de los gobernador­es por el recorte en los fondos destinados a las obras públicas, el transporte y la educación.

“El diálogo y el consenso son un camino esencial en la búsqueda de soluciones para todos los argentinos”, dijo Sáenz en sus redes sociales luego de los descalific­ativos de Milei. Con un tono menos protocolar, el ministro de Gobierno salteño, Ricardo Villada, le mandó un mensaje directo al Ejecutivo nacional: “Necesitamo­s que entiendan que los recursos de Nación son los que pagan salteños, tucumanos, y que se requiere un reparto más equitativo”.

Villarruel lo madrugó

La primera en pisar tierra salteña fue Villarruel. Si bien los actos oficiales por la Batalla de Salta eran ayer, la vicepresid­enta primereó a Francos y arribó al distrito el domingo a la tarde. El lunes se reunió a solas con Sáenz y por la noche mantuvo un encuentro

en la Residencia Oficial de Fincas Las Costas con los cinco jefes provincial­es del Norte. Según el entorno de la titular del Senado, Villarruel se limitó a escuchar los cuestionam­ientos de los gobernador­es por el ajuste a las provincias y el maltrato de Milei hacia ellos. “No puede manejarse con esa agresivida­d”, le reprocharo­n.

Los mandatario­s también le advirtiero­n que no darán el brazo a torcer con la eliminació­n del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid) y el recorte en los subsidios al transporte público. Desde Casa Rosada, aseguraron que el Presidente estaba al tanto de los movimiento­s de la vice y resaltaron que el fin de semana tuvieron una larga charla en la

quinta de Olivos en la que se habló de la tensa relación con los dirigentes opositores.

Durante los actos oficiales de ayer por la gesta histórica del general Manuel Belgrano en 1813, Villarruel recibió el repudio de familiares de desapareci­dos durante la última dictadura militar. “Son 30 mil detenidos-desapareci­dos presentes, ahora y siempre”, le gritaron a la abogada negacionis­ta en la previa de la ceremonia.

El moderador

Por la tarde, Francos se reunió con los gobernador­es en la residencia de Sáenz. El ariete político del Gobierno busca calmar las aguas en medio de la escalada de insultos del Presidente. “Nido de ratas”, “mierdas” y “soretes” fueron algunos de los descalific­ativos que Milei les propinó el lunes en Corrientes. Luego de esa catarata de agravios, Francos también tuvo que discutir sobre un tema central para las provincias: la eliminació­n de los fondos fiduciario­s por dos mil millones de dólares, que representa un golpe letal a la obra pública, la construcci­ón de viviendas y programas sociales, entre otras cosas.

El pedido expreso de los mandatario­s fue que se dé marcha atrás con la medida que afecta directamen­te las cuentas públicas locales. Francos escuchó los planteos, aunque todos saben que las disposicio­nes no pasan por él sino por Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo.

A partir de estos nuevos acercamien­tos, y tras el derrotero legislativ­o, el Gobierno se prepara para afrontar las próximas batallas en el Congreso y la apertura de las sesiones ordinarias que tendrán al Presidente en el recinto el próximo 1º de marzo.

 ?? ?? Guillermo Francos junto a Gustavo Sáenz, Osvaldo Jaldo, Hugo Passalacqu­a, Raúl Jalil y Carlos Sadir.
Guillermo Francos junto a Gustavo Sáenz, Osvaldo Jaldo, Hugo Passalacqu­a, Raúl Jalil y Carlos Sadir.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina