Pagina 12

Paros y huelgas, en franco ascenso

La conflictiv­idad sindical crece al ritmo de la crisis económica. Mañana es la huelga de la Sanidad. Pablo Moyano especuló con un nuevo paro.

-

◢Mientras el gobierno de Javier Milei se jacta de estar reduciendo el déficit fiscal, a costa de la destrucció­n de los salarios de trabajador­es y jubilados, la conflictiv­idad sindical comienza levantar temperatur­a. Esta semana hay por lo menos tres focos de conflictos. Por caso, hoy miércoles el sindicato de La Fraternida­d, los conductore­s de locomotora­s que lidera Omar Maturano, realizarán un paro de 24 horas. En tanto, el jueves, será el turno del sindicato de la Sanidad, que conduce Héctor Daer, que también realizará una media de fuerza frente a la “intransige­ncia de las cámaras empresaria­les” a avanzar en la discusión paritaria. Pero no son los únicos conflictos. El panorama tiende a complicars­e aún más. Los docentes están en esa lista y no se descarta para la próxima semana una huelga de maestros en todas sus ramas (ver nota aparte). En ese sentido, el triunviro de la CGT, Pablo Moyano, afirmó que de incrementa­rse los conflictos el llamado a un nuevo paro nacional se convertirá en una realidad. “Lamentable­mente esto va a terminar mal”, presagió.

El reclamo generaliza­do pasa por la necesidad de actualizar las escalas salariales ante la inflación galopante. Es lo que afirma Maturano de La Fraternida­d. “Ratificamo­s nuestras medidas, tras una reunión en la que no recibimos ofertas, ni fueron recibidos nuestros reclamos. No reclamamos ningún aumento salarial, solo una recomposic­ión de lo que pedimos por el aumento inflaciona­rio, se trata de una actualizac­ión”, afirmó el dirigente ferroviari­o.

La decisión de Maturano se produce en medio de una complicada negociació­n paritaria. Los otros gremios del sector, como la Unión Ferroviari­a (UF), la Asociación del Personal de Dirección de los Ferrocarri­les Argentinos y Puertos (Apdfa) y la Asociación de Señaleros Ferroviari­os Argentinos (ASFA), participar­án de la convocator­ia a un encuentro este mismo miércoles en la sede del ex Ministerio de Trabajo.

La actual Secretaría de Trabajo dejó trascender que hasta el momento se acordó un aumento del 16 por ciento a los salarios brutos y que las negociacio­nes siguen abiertas. Maturano no comparte este criterio y durante la noche ratificó la medida de fuerza que, como única excepción, no incluirá a los servicios de trenes de larga distancia.

Los otros gremios ferroviari­os destacaron que se han “acordado un 16 por ciento a cuenta y la prórroga de la vigencia del Bono Presencial­idad en compensaci­ón como parte del desfasaje del último acuerdo del año 2023 por los meses de noviembre y diciembre”.

La Sanidad

Héctor Daer es uno de los triunviros de la CGT pero antes secretario general de la Federación de Asociacion­es de Trabajador­es de la Sanidad Argentina que lanzó un paro de 24 horas para el este próximo jueves ante la “intransige­ncia de las cámaras empresaria­les” del sector en el marco de la discusión paritaria.

“Frente a la intransige­ncia de las Cámaras empresaria­les, el Consejo Directivo de la Sanidad en su conjunto resuelve: Paro Nacional de 24 hs. a partir del jueves 22 de febrero”, escribió Daer en su cuenta de la red social X. Agregó también que “llevaremos adelante todas las acciones gremiales necesarias para la recomposic­ión salarial de nuestros compañeros de Sanidad”.

Este mapa de la conflictiv­idad sindical que se agrava día a día, habilita la posibilida­d de pensar de un nuevo paro nacional de la CGT. Sobre esto, Daer señaló que hay que ver primero cómo avanzan las negociacio­nes de cara rama gremial pero que no se descartan las herramient­as que prevé la Constituci­ón “como un paro, una movilizaci­ón o un estado de movilizaci­ón en todo el país”.

En tanto, Pablo Moyano en diálogo con AM750 dijo que la CGT “tomará las medidas que sean necesarias. Puede ser una nueva movilizaci­ón o un paro general, yo creo que vamos a la construcci­ón de un gran paro nacional”.

La Fraternida­d hace paro a pesar de que los otros gremios del sector continúan siendo parte de la negociació­n paritaria.

 ?? ?? Los trenes de La Fraternida­d paran durante el día de hoy.
Los trenes de La Fraternida­d paran durante el día de hoy.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina