Pagina 12

Andreas Brehme, el del penal del 90

Fue quien se hizo cargo del polémico penal cobrado por Codesal y le dio el título a Alemania en el Mundial de Italia.

-

El exdefensor alemán Andreas Brehme falleció ayer a los 63 años de un paro cardíaco, según comunicó la pareja del autor del gol de penal que le permitió a Alemania consagrars­e campeona del mundo en la polémica final de Italia 1990, frente a la Argentina.

“Con profundo dolor comunico en nombre de mi familia que mi compañero Andreas Brehme murió inesperada­mente de un paro cardíaco. Pedimos en estos momentos difíciles que se respete nuestra esfera privada”, informó la compañera de Brehme, Susanne Shaefer.

El lateral y volante izquierdo oriundo de Hamburgo y de destacada capacidad goleadora jugó tres Mundiales: el de México 1986 (perdió la final con Argentina por 3 a 2), el mencionado Italia 90 y también el de Estados Unidos 1994 (eliminació­n en cuartos de final), con una marca de 16 partidos y cuatro tantos en la cita máxima del fútbol.

Con su Selección totalizó 86 partidos y 8 goles, incluido el que lo convirtió en ídolo de su país el 8 de julio de 1990 en Roma, Italia. Tras el enternamen­te discutible cobro del árbitro uruguayo-mexicano Edgardo Codesal a los 84 minutos, Brehme se hizo cargo de enfrentar a Sergio Goycochea para terminar dándole el título a los suyos. Un disparo que contó con muchas aristas ya que, aunque siempre pateaba con la zurda (era ambidiestr­o), lo ejecutó con la diestra ya que había recibido un golpe en su pierna favorita.

Como si fuera poco, Brehme era el tercer pateador designado: el primero era Lothar Matthäus, quien alegó no estar con confianza para encarar el disparo, mientras que el segundo era el delantero Rudi Völler, a quien Néstor Sensini le había “cometido” la infracción, pero el DT Franz Beckenbaue­r fallecido a principios de este año considerab­a que el que recibió la falta dentro del área nunca debía patear el penal señalado.

El de Italia 90 fue uno de cinco enfrentami­entos de Brehme con la Selección Argentina. A la final de México 86 se suman tres amistosos: derrota 3-1 en Düsseldorf en 1984 (doblete del Bocha Ponce y gol en contra para los dirigidos por Bilardo), triunfo 1-0 en Berlín en 1988 y caída 2-1 en Estados Unidos en 1993 (goles de

Hernán Díaz y Abel Balbo para los dirigidos por Coco Basile).

A nivel clubes, Brehme se destacó en Kaiserlaut­ern (319 partidos y 53 goles), Inter de Milán (155 y 12) y Bayern Múnich (80 y 8), entre otros. Con el Kaiserlaut­ern, ya veterano, consiguió la proeza de ascender (1997) y ser campeón de la Bundesliga al año siguiente (1998), en tanto que también fue campeón alemán con el Bayern (1987) y de Italia con el Inter (1989), con el que también se coronó en la Copa UEFA (1991).

En Italia compartió equipo con Ramón Díaz en la temporada 1988/89 y protagoniz­ó varios enfrentami­entos contra el Napoli de Diego Armando Maradona. Entre clubes y Selección, se cruzó a Diego en siete ocasiones dentro de una cancha. Fueron tres ArgentinaA­lemania (los mencionado­s partidos del 86, 88 y 90), tres NapoliInte­r y un Zaragoza-Sevilla, durante la breve estadía de ambos en la Liga española. El historial mano a mano quedó con tres triunfos para cada uno y un empate.

El enero pasado, tras la muerte de Beckenbaue­r, Brehme dijo que creía que el Kaiser alemán “formará con Pelé y Maradona un triángulo mágico en el cielo”.

Con la presencia excluyente de Lionel Messi, la poderosa MLS de los Estados Unidos abrirá oficialmen­te su temporada 2024 este miércoles cuando Inter Miami enfrente como local a Real Salt Lake. El partido inaugural se disputará desde las 22.00 de la Argentina en el estadio DRV PNK de Fort Lauderdale y será transmitid­o por la MLS Season Pass de la plataforma Apple TV.

A casi veinte años de su debut oficial como profesiona­l, el capitán de la Selección Argentina campeona del mundo abrirá la temporada de la MLS luego de haber revolucion­ado el fútbol estadounid­ense con su llegada en julio del año pasado al equipo que es copropieda­d de la familia anticastri­sta de los Más Canosa y de David Beckham. Luego de una desgastant­e gira de pretempora­da con partidos en El Salvador, Estados Unidos, Arabia Saudita, Hong Kong y Japón, el equipo de Messi que dirige Gerardo Martino argentino cerró su preparació­n el jueves pasado con un amistoso ante Newell’s Old Boys, que terminó en un empate 1 a 1.

El 29 de enero en ocasión del compromiso ante Al Hilal, en Arabia Saudita, el supercrack rosarino sufrió una inflamació­n en el aductor. Pero Martino informó que Messi está totalmente recuperado de la dolencia y listo para arrancar una exigente temporada en la que será prioridad conseguir el título. Inter Miami afrontará seis partidos en menos de un mes y el 18 de marzo Messi tiene previsto reencontra­rse con el selecciona­do campeón del mundo para la primera ventana FIFA del 2024.

Además de los primeros cinco encuentros de la MLS, Miami debutará en la Liga de Campeones de la Concacaf entre el 5 y el 7 de marzo ante el ganador de la serie entre Nashville SC y Deportivo Moca, de República Dominicana. Este torneo continenta­l tiene relevancia ya que el campeón se clasifica al Mundial de Clubes de la FIFA. El calendario 2024 del equipo de casaca rosada también incluye la defensa del título en la Leagues Cup, que se desarrolla­rá después de la Copa América entre el 26 de julio y el 25 de agosto.

Además, por la presencia de Messi, se creó la Copa Interameri­cana, de la que participar­án dos equipos de Concacaf más dos de Conmebol: Inter Miami (como ganador de la Leagues Cup), León de México (vencedor de la Liga de Campeones de Concacaf), Fluminense de Brasil (campeón de la Libertador­es 2023) y Liga de Quito de Ecuador (ganador de la Sudamerica­na 2023).

La US Open Cup, certamen al que Inter Miami llegó a la final con participac­ión de Messi, todavía no está confirmada ya que los equipos de la MLS se niegan a formar parte por el exigente calendario. Por lo que, por ahora, el equipo con sede en Fort Lauder

Brehme era el tercer pateador en el 90, por detrás de Matthäus (alegó falta de confianza) y Völler (no pateó por decisión del DT).

 ?? I
AFP ?? Brehme y Diego en el Olímpico de Roma. El que descarga es Pierre Littbarski.
I AFP Brehme y Diego en el Olímpico de Roma. El que descarga es Pierre Littbarski.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina