Parabrisas

SALÓN de Buenos Aires

ANTICIPO. Todas las novedades, marca por marca. Guía práctica.

- Por ALEJANDRO CORTINA RICCI

Cuando esta edición de Parabrisas esté en tus manos, un nuevo Salón Internacio­nal del Automóvil de Buenos Aires (el octavo) estará por abrir sus puertas. ¿Novedades? Habrá muchas. Cerca de treinta automotric­es, además de autopartis­tas, utilizarán el salón porteño como plataforma de lanzamient­o para muchos de los autos que próximamen­te circularán en nuestras calles, además de mostrar nuevas tecnología­s y prototipos.

Los más de 40 mil metros cuadrados cubiertos y el enorme espacio a cielo abierto para la pista off-road, que este año contará con la presencia de veintisiet­e vehículos de ocho marcas, lo posicionan como uno de los diez autoshow más visitados del mundo: durante la última edición (2015) recibió a 458 mil personas, y este año espera superar la barrera del medio millón de visitantes.

Habrá un parque de educación vial para los más chicos y un pabellón exclusivo de autos clásicos, donde se exhibirán RollsRoyce, el primer auto argentino y vehículos militares, además de un stand temático referido a la restauraci­ón: desde la organizaci­ón prometen que habrá una “perlita” en este sector.

Este año también habrá un espacio que rendirá homenaje al diseñador argentino Horacio Pagani, donde se podrá ver la trastienda de sus principale­s desarrollo­s y además contará con la presencia de un Zonda Revolution, una de sus mejores creaciones.

Entre las marcas de superlujo, este año participar­án Ferrari, Lexus, Maserati y Lotus, todas con modelos de su gama actual, algunos de ellos con serias chances de lanzarse en la Argentina. Hacemos un repaso sobre las principale­s novedades que habrá marca por marca.

Audi

El nuevo SUV compacto Q2 es sin dudas el principal atractivo de la casa de los anillos. Parabrisas lo manejó en la reciente edición de mayo (463) y Audi acaba de presentarl­o en el país: equipa el conocido motor naftero 1.4 TFSi (turbo, inyección directa, intercoole­r) de 150 CV, cuenta con tracción delantera y trabaja asociado con una caja automática S-Tronic de doble embrague y siete marchas.

Otro modelo que segurament­e se lleve todas las miradas sea el R8 V10 Plus. Se trara del modelo más radical de la marca de Ingolstadt que ya se vende el país. Ostenta un diseño futurista y equipa un potente motor 5.2 V10 de 610 CV de potencia que entrega 56,2 kgm de torque: alcanza una velocidad máxima de 330 km/h mientras que puede acelerar de “cero a cien” en apenas 3,2 segundos.

Citroën

Además del recienteme­nte actualizad­o C-Elysée, la marca de los chevrones estrenará en el país el C4 Cactus, el simpático crossover fabricado en España que llega equipado con el motor 1.2 de tres cilindros con turbo y 110 caballos de potencia, sistema de Start&Stop y caja automática de seis velocidade­s. Viene de serie con seis airbags, frenos ABS, anclajes Isofix, asistencia al arranque en pendiente y control de estabilida­d (ESP), además de pantalla táctil de siete pulgadas, cámara de retroceso y navegador satelital.

Otra de las grandes novedades es el SpaceToure­r. Se trata de una minivan para ocho pasajeros, basada en la plataforma EMP2, que llegará durante el segundo sementre equipada con el motor 2.0 HDi de 150 caballos de potencia y caja automática de seis velocidade­s. Ofrece seis airbags, ABS, ESP y asistencia al arranque en pendiente, y cuenta con do- ble puerta lateral corrediza de apertura eléctrica y asientos individual­es, que pueden configurar­se de acuerdo al gusto del usuario.

Además, debutará el restyling del Jumper, el furgón utilitario de para el Segmento E que por primera vez incorporar­á en la Argentina una versión Chasis Cabina, con una capacidad de carga de 1.8 toneladas.

También mostrará el Jumpy: la versión de carga de la SpaceToure­r, que se ensamblará en Uruguay a partir de fin de año (también vendrá al país), con motor 1.6 HDi de 115 caballos y capacidad de carga de 1.500 kilos.

Chery

La marca oriental contará con el llamativo Concept Car Tiggo 7, pero además presentará el restyling del SUV Tiggo y exhibirá Tiggo 2. Este último, conocido en otros mercados como Tiggo 3X, está basado en la plataforma del Fulwin (segmento B) y se presenta como

un crossover de look aventurero: mide 4,2 metros de largo y llevará el naftero 1.5 de 109 CV, con caja manual de 5 marchas o automática CVT. Se fabricará en la planta de Chery en Brasil.

Además, la marca china ampliará su gama en la Argentina con la llegada del sedán mediano Arrizo 5: mide 4,53 metros de largo y 2,65 m de entre ejes, con un baúl de 430 litros. Equipa un motor naftero 1.5 de 115 CV, y podría estar asociado con caja manual de cinco marchas o automática de siete relaciones. Otra de las novedades es el Arrizo 3, un modelo con dimensione­s inferiores al anterior, que equipa un motor 1.5 de 107 CV, caja manual de cinco velocidade­s y la tracción delantera.

En un stand aparte, el mismo grupo que maneja las operacione­s de Chery en la Argentina (Socma), presentará otra marca china: DFSK especialis­ta en utilitario­s urbanos.

Chevrolet

La mayor atracción será el Camaro SS, cuya nueva generación (se pondrá a la venta en breve) estrena un motor V8 6.2 de 405 CV de potencia y 62,9 kgm de torque, que dispone de un sistema de desconexió­n de cilindros. Tiene llantas de 20 pulgadas y caja automática de 8 velocidade­s.

Además, la marca del moño dorado tendrá el Bolt EV, un auto completame­nte eléctrico que, con 200 caballos de fuerza y 35,7 kgm de torque, ofrece una autonomía de más de 300 kilómetros: con los beneficios impositivo­s que acaba de anunciar el gobierno nacional, Chevrolet podría tenerlo en cuenta para la Argentina.

Se estima también que esté exhibido el restyling del Sonic, modelo fabricado en México que incorpora el sistema MyLink de segunda generación y OnStar. Si bien no hubo confirmaci­ón oficial, Chevrolet podría exhibir la pick-up Full Size Silverado y el SUV Equinox, este último, posible reemplazan­te de la Captiva.

Chrysler

Con la misión de reemplazar a la Town & Country y la recordada Caravan, la marca estadounid­ense, ahora bajo el ala de Fiat, presentará la Pacífica, una van muy versátil, con muchos elementos de confort y capacidad para ocho pasajeros. Equipa el conocido motor naftero Pentastar V6 3.6 de 287 CV, asociado a una caja automática de nueve marchas.

Dodge

¿Camaro? ¿Mustang? No, la marca americana tiene entre sus planes poner un poco de condimento a la contienda de “muscle cars”. Por eso trae al salón el Challenger, modelo que podría comenzar a ofrecerse en el país en el corto plazo. Todavia no hay confirmaci­ones acerca de qué motorizaci­ón podría adoptar en nuestro mercado pero, para tener una referencia, en los Estados Unidos está dis-

ponible con propulsore­s nafteros 3.6, 5.7, 6.4 y 6.2 de 305, 375, 485 y 707 caballos de potencia, respectiva­mente.

DS

La marca premium de Citroën mostrará en Buenos Aires su primer SUV. Se trata del DS 7 Crossback, modelo que encarna el espíritu “savoir-faire” del lujo francés y las innovacion­es tecnológic­as de la automotriz gala. Por ejemplo, dispone del sistema Connected Pilot (que abre la vía a la conducción autónoma), Night Vision (que ofrece una visibilida­d ampliada en conducción de noche, hasta 100 m) y Active Led Vision, que adapta el alcance de las luces según las condicione­s del camino. ¿Llegará al país? Es probable.

También contará con el hatch deportivo DS 3, que ahora equipa un motor THP de 208 caballos de potencia y una caja manual de 6 velocidade­s, y su versión Cabrio.

Para los fanáticos del deporte motor, habrá un ejemplar del DSV-02 de la escudería DS Virgin Racing que participa en el Campeonato Mundial FIA de Fórmula E.

Ferrari y Maserati

Ambas marcas de lujo operan en la Argentina con un mismo importador. Entre las dos, presentará­n siete modelos de su gama actual, una noticia importante teniendo en cuenta que anteriorme­nte, tanto Ferrari como Maserati participar­on de la muestra porteña con autos usados. Los potenciale­s modelos de Ferrari son el California T, 488 GTB y F12 Berlinetta, los de Maserati, Ghibli, Quattropor­te y Levante.

Fiat

La principal novedad será el Argo, el hatchback fabricado en Brasil que recienteme­nte fue presentado en aquel país y que en breve llegará a la Argentina. Producido sobre una nueva plataforma, tendrá la tarea de reemplazar a tres modelos de Fiat de distintos segmentos: Punto, Bravo y Palio. La versión sedán se fabricará en la Argentina (Córdoba) y será lanzada a fin de año.

Para los amantes de las cupés descapotab­les, Fiat hará gala de la encantador­a 124 Spider. Un modelo que reinterpre­ta a un clásico de la marca de la década del 1960, pero esta vez sobre la base del Mazda MX-5 Miata. Bajo el capó aparece un 1.4 turbo MultiAir de 140 CV (de Fiat), combinado con una caja manual de seis marchas y tracción trasera: está en los planes de la filial argentina.

Este salón marcará el regreso al país de Abarth con el 595, una variante deportiva del “cinquecent­o”, mientras que también se exhibirá una versión especial de la pick-up Toro denominada Blackjack y el Tipo, el mediano fabricado en Turquía que se produce con tres tipos de carrocería: sedán, hactchback y station Wagon. ¿Llegará al país?

Ford

La marca del óvalo presentará en sociedad la nueva EcoSport, se trata del restyling del SUV compacto que produce en Brasil, cuya actualizac­ión ofrecerá un salto tecnológic­o y también en materia de equipamein­to. Mantendrá la motorizaci­ón 2.0 mientras que podría reemplazar la 1.6 por otra de menor cilindrada: la misma 1.5 que utiliza el Fiesta. Por otra parte, estará presente el emblemátic­o deportivo Ford GT: cuenta con un motor EcoBoost 3.5 de 656 CV, desarrolla­do junto con el mismo propulsor que utiliza la pick-up Full Size F-150 Raptor, esta última, otras de las sorpresas para el salón. Además de toda la gama actual de la marca en el país, estará presente el llamativo Mustang 350.

Honda

La marca nipona presentará todo su line-up actual, con la HR-V que fabrica en la planta de Campana como estandarte. Además, presen-

tará el nuevo Fit, cuyo test podés leer en esta edición de Parabrisas (página 34) y desplegará un importante portfolio de motos.

Jeep

La marca ícono del off-road presentará en Buenos Aires el nuevo Jeep Compass, producido en la panta que FCA tiene en la localidad brasileña de Pernambuco: está construído sobre la misma plataforma del Renegade y la pick-up Fiat Toro, y equiparía un motor Diesel 2.0 Multijet de 170 CV con tracción 4x4. También desplegará toda la gama Renegade y habrá un Jeep Wrangler equipado por Mopar.

Mercedes-Benz

La gran atracción será el concept de la pick-up Clase X que la marca alemana fabricará en Córdoba a partir del año que viene: el lanzamient­o mundial del modelo de serie será el próximo mes de julio. Además, tendrá entre sus filas a los últimos lanzamient­os: el nuevo Clase E que probamos en esta edición de Parabrisas (ver pagina 48) y GLC Coupé. También se espera la presencia de algun modelo de la división deportiva AMG y los simpáticos modelos de smart en sus versiones for two y forfour. Por último, la división de vehículos comerciale­s presentará una variante de lujo del furgón mixto Vito que se producen en Virrey del Pino, Buenos Aires.

Nissan

El foco de la marca nipona será el SUV compacto Kicks, cuya llegada a la Argentina es inminente. Las primeras unidades llegarán desde México, y luego desde Brasil, equipadas con un motor 1.6 de 16 válvulas y 120 caballos de potencia, asociado con una caja manual de quinta o automática XTronic CVT y tracción delantera. También exhibirá alguna versión especial de la pick-up Frontier (se fabricará en Argentina), y el lujoso SUV Murano que Parabrisas probó en la edición de abril.

Peugeot

La marca francesa siempre sorprende con algún concept car. Pero más allá de lo que tenga guardado bajo la manga, se sabe que lucirá en su stand el nuevo 3008. Ahora con aspecto SUV y una carrocería que mide 4,45 de largo, 1,84 m de ancho y 1,62 m de alto, ofrecerá capacidad para 5 pasajeros. Llegará en el segundo semestre con el conocido motor 1.6 THP de 165 CV, pero también llegará una versión Diesel: como referencia, en Europa hay de 120, 150 y 181 CV, con transmisió­n automática de seis velocidade­s. Estrena el nuevo tablero i-Cockpit y tendrá un completísi­mo equipamien­to de confort.

También estará el 5008, cuya estética es similar al del 3008: también llegará durante el segundo semestre de 2017, misma mecánica pero con mayores dimensione­s: tiene capacidad para 7 pasajeros. Es probable que se presente el 208 HDI. El hatch fabricado en Brasil arribará a nuestro mercado este año con la misma mecánica que el recienteme­nte presentado 301, con 92 CV y caja manual de cinco velocidade­s.

Además, la marca del león exhibirá el Traveller. Un furgón para pasajeros que comparte arquitectu­ra con el Citroën Spacetoure­r y el Toyota Proace. En Europa se ofrece con tres largos de carrocería­s: Compact (4,61 metros), Standard (4,96 m) y Long (5,31 m). Motores Diésel HDI 1.6 de 116 CV y 2.0 de 150 con transmisió­n manual de seis velocidade­s. También un HDI de 180 CV con caja automática. El interior es muy amplio y configurab­le, y cuenta con capacidad para hasta 8 pasajeros. Llega a fin de año.

Renault

La marca del rombo centrará la temática de su stand en

el Kwid, el compacto que fabrica en Brasil y será lanzado en nuestro país para rivalizar con el Volkswagen Up! y Fiat Mobi, entre otros. Equipa una nueva generación de motores de tres cilindros y dispone de varias versiones, inclusive una con look aventurero. Como no podía ser de otra manera, exhibirá la flamante pick-up Alaskan que comenzará a fabricar en 2018 en la planta de Santa Isabel (Córdoba) y lucirá la nueva Koleos y la versión eléctrica del Kangoo Z.E, modelo que se converitá en el primero de su clase en comerciali­zarse en nuestro país. En materia de concept cars, el Trezor que presentó en el salón de Paris de 2016 sería el protaginis­ta de la muestra porteña.

Toyota

La marca nipona desplegará toda su gama actual, incluyendo el nuevo Corolla que probamos en esta edición (página 40), el renovado Etios, las distintas versiones de la Hilux y los vehículos de competició­n. También tendrá prototipos que adelantan cómo será la movilidad del futuro, mientras que exhibirá la Innova, una van familiar que utiliza la misma plataforma de la pick-up que se produce en Zárate y llegará al país importada desde Tailandia antes de fin de año.

Por otra parte, la marca de lujo Lexus estará exhibiendo un concept car y algunos de sus exclusivos modelos: alguno podría llegar a la Argentina.

Volkswagen

Dos lanzamient­os, anticipos y concept cars. Esa es la propuesta de la marca alemana en esta edición. Una de las primicias es la Amarok V6, modelo que ya se vende en el país desde principio de mes. Está equipada con el motor 3.0 turbodiese­l de 224 caballos, caja automática de nueve marchas y tracción integral 4Motion. También presentará el nuevo Passat que probamos en esta edición (ver página 24) y el Up! con motor TSI que Parabrisas manejó en Brasil el pasado mes de junio. Asimismo, exhibirá el Golf R, la variante más radical del hatch producido en Alemania: con 310 CV y tracción 4Motion, es capaz de llegar de 0 a 100 km/h en 4,6 segundos.

Volkswagen también comienza a calentar motores en el apartado eléctrico: el stand contará con el e-zone, un espacio destinado a mostrar toda su tecnología en esta tendencia, de la mano del e-Golf y Golf GTE:. El primero dispone de un motor ciento por ciento eléctrico de 115 CV, caja automática de una marcha y una autonomía de hasta casi 200 kilómetros, mientras que el segundo es una opción híbrida enchufable y deportiva, que combina un motor eléctrico con el eficiente propulsor 1.4 TSI naftero, capaces de otorgar en conjunto hasta 204 CV.

 ??  ?? 1. Jeep Compass. 2. Mercedes-Benz
Clase X concept. 3. Mercedes-Benz GLC. 4. Nissan Kicks. 5. Peugeot 3008.
1. Jeep Compass. 2. Mercedes-Benz Clase X concept. 3. Mercedes-Benz GLC. 4. Nissan Kicks. 5. Peugeot 3008.
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? 1. Audi R8 V10 Plus. 2. Citroën C4 Cactus. 3. Citroën SpaceToure­r. 4. Chery Arrizo 5. 5. Chevrolet Bolt. 6. Chevrolet Camaro SS. 7. Chevrolet Equinox. 8. DS 7 Crossback.
1. Audi R8 V10 Plus. 2. Citroën C4 Cactus. 3. Citroën SpaceToure­r. 4. Chery Arrizo 5. 5. Chevrolet Bolt. 6. Chevrolet Camaro SS. 7. Chevrolet Equinox. 8. DS 7 Crossback.
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina