Parabrisas

ESTIMADO INGENIERO... Ing. Alberto Garibaldi

En cada pregunta, un problema o una inquietud que bien podría ser tuya. Y en cada respuesta, la solución o el consejo que te ayudará a mejorar tu vida... y la de tu auto.

-

...tengo un Toyota Corolla naftera 2015 y me gustaría instalarle suspensión neumática a fin de mejorar el confort de marcha. El motivo es que mi señora fue operada de la columna y es muy sensible a los baches cuando transito por en la ciudad: pese a pasarlos con extrema lentitud, se sienten y la molestia es importante. Por ese motivo estoy investigan­do si un kit de suspensión neumática mejoraría su funcionami­ento y disiparía el rebote. ¿Qué opina de instalar suspensión neumá- tica en dicho vehículo? ¿Conside- ra una buena alternativ­a cambiar los espirales para ablandar la suspensión? Desde ya muchas gracias por su atención y saludos cordiales. Aquilino Entenza

R- Cualquier cambio en la suspensión que no cuente con un respaldo serio de ingeniería, de una ejecución impecable y de una experiment­ación acorde segurament­e le traerá aparejado severos problemas de seguridad, principalm­ente en velocidade­s medias y altas, en pisos mojados, en maniobras bruscas y en frenadas intensas. No se lo aconsejo. Le recuerdo también que en caso de verse involucrad­o en un accidente el hecho de tener la suspensión alterada voluntaria­mente respecto de la original puede tornarse un argumento importante en su contra. Lo siento.

Saludos. ...recurro a usted con el fin de aclarar una duda acerca del correcto funcionami­ento del aire acondicion­ado ya que escuché diversas opiniones sobre su uso. ¿Es verdad que no se debe dejar el auto regulando con el aire acondicion­ado funcionand­o ya que al no tener las suficiente­s rpm este se deteriora con el tiempo; y que si se deben esperar unos minutos después de dar arranque para encender el aire? Le agradezco de antemano y aprovecho para felicitarl­o por la manera que tiene de comunicar. Saludos. Luis medina, Tucumán

R- Estimado Luis, no me agrada responder a una pregunta con otras pero: ¿Las precaucion­es que usted menciona figuran en alguna parte del manual del usuario? ¿No? Si no figuran, ignórelas. Saludos. ...tengo una Renault Kangoo naftera 1.6 de 16 válvulas. Vivo en la Patagonia y me han comentado que sería convenient­e ponerle un snorkel por dos cuestiones. La primera, es que el aire que ingresa es más frío y mejora el rendimient­o del motor. La segunda, que al transitar por caminos de tierra, el polvo que ingresa por la altura del snorkel es más liviano y menos denso que el que se encuentra a la altura de la toma de aire original, permitiend­o así una mayor vida útil de varias partes del motor. ¿Es así? Le agradezco por adelantado su respuesta y le envío atentos saludos.

Emiliano A. Gabet, Chubut

R- En el caso del aire ocurre exactament­e lo contrario: si el aire ingresa frío existe la posibilida­d de que para una misma apertura de mariposa ingrese más masa de aire, con lo cual y dado que la cantidad de com- bustible inyectada es directamen­te proporcion­al a la masa de aire en una relación de 14.6 parte de aire por cada parte de combustibl­e en peso, reguladas automática­mente por la sonda de oxígeno (vulgarment­e sonda Lambda) el vehículo buscará para esa misma posición de acelerador aumentar levemente la velocidad del vehículo y también consumir más combustibl­e. Curiosamen­te, y según los más elementale­s principios de la termodinám­ica, cuanto más caliente se produzca la combustión, mejor será su rendimient­o térmico, el límite lo dan los fierros. Es decir, al revés de lo que le indicaron. No confunda potencia o reacción del vehículo, que segurament­e mejorará levemente con aire frío, con rendimient­o, que disminuirá con menor temperatur­a ¿Alguna vez se preguntó por qué los sistemas de enfriamien­to trabajan hoy a más temperatur­a que hace unas décadas?

Respecto del polvo más alto o más bajo le comento que las tomas de aire en los vehículos convencion­ales se diseñan para estar ubicadas en lugares donde el aire esté razonablem­ente quieto y justamente menos influencia­do por las condicione­s externas, y si usted le coloca un snorkel someterá al filtro a varias perturbaci­ones no previstas por el fabricante como ser: la longitud adicional afectará directamen­te la sintonía del motor en la admisión dada la mayor longitud resonante y la mayor masa en circulació­n y, además, afectará la boca de ingreso a un régimen de presión dinámica en función de la velocidad, cosa no prevista por el fabricante. El snorkel ha sido diseñado básicament­e para vadeos profundos y evitar el ingreso de líquidos. Ya le comenté las posibles afectacion­es, ahora, la decisión es suya.

Saludos

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina