Parabrisas

Nicola Romeo

”Nicola Romeo compró la sociedad ALFA (Anónima Lombarda Fabbrica Automobili). Cuando terminó la primera guerra mundial, la palabra ALFA se sustituyó por la locución “Alfa-Romeo”.

-

Nacido el 28 de abril de 1876, primero estudió en el instituto técnico de la pequeña ciudad de Nápoles que lo vio nacer, Sant`Antimo, impartiend­o a su vez clases particular­es para seguir estudiando porque las condicione­s económicas de la familia no eran buenas. Logró recibirse de ingeniero mecánico en 1889 en la Universida­d de Nápoles y conseguir una segunda graduación en Bélgica. Luego, volvió a Italia y trabajó como representa­nte de industrias belgas que exportaban maquinaria.

También se apasionó por los autos, y el nacimiento de Alfa Romeo tiene una fecha: Milán, 24 de junio de 1910. En aquél año algunos empresario­s y hombres de negocios pasaron al mando de la actividad de la Societa italiana automobili Darracq, filial de la casa francesa con talleres en Portello, en la periferia de Milán, y fundaron la ALFA (Anónima Lombarda Fabbrica Automobili).

En 1915 Nicola Romeo compró la sociedad y, tres años después, cuando terminó la primera guerra mundial, la palabra ALFA se sustituyó por la locución “Alfa-Romeo”.

Después del fin de la guerra en 1918 la sociedad, que había absorbido también a las Oficinas Mecánicas de Saranno, las Oficinas mecánicas de Tabanelli de Roma y las Oficinas Ferrovial Meridional de Nápoles, cambió el nombre por Societá Anonima Ing. Nicola Romeo e Co”.

El reto de la nueva empresa, debida al genio del ingeniero Romeo, fue exitoso desde el principio: el 24 HP. El primer auto se hizo querer por mecánica, prestacion­es y placer de conducción, caracterís­ticas que con el tiempo pasaron a ser sinónimo de la marca. Además, “solo” costaba 12 mil liras, un precio accesible en aquéllos tiempos. Al cabo de un año, en su debut deportivo, estaba a punto de ganar la Targa Florio cuando tuvo que retirarse debido a un banal accidente: el piloto fue literalmen­te tapado por el barro, y no podía ver.

En 1912, Alfa Romeo pu- so a la venta el 15-20 HP y, en 1913, el 40-60 HP: con un motor de seis litros y 70 HP de potencia, quedó en segunda posición en la carrera de montaña ParmaPoggi­o-Barceto.

El año siguiente Giuseppe Merosi fabricó el primer Grand Prix Alfa, con el cual el piloto Giuseppe Campari corrió a toda velocidad: más de 147 km/h, venciendo en la competenci­a.

Más allá de técnico, empresario e industrial el ingeniero Romeo se ocupó del campo científico, problemas de geometría pura. También fue activo en obras de beneficenc­ia y fondos sosteniend­o un asilo infantil en su país natal.

Alfa Romeo, sinónimo de velocidad y avanzadas innovacion­es técnicas, en la actualidad pertenece al grupo industrial multinacio­nal FCA, Fiat Chrysler Automobile­s

Nicola Romeo falleció 15 de agosto de 1938 en Lago de Como.

 ??  ?? El primer ALFA, el 24 HP, que hizo famosa a la marca.
El primer ALFA, el 24 HP, que hizo famosa a la marca.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina