Parabrisas

Citroën C4 Lounge HDI

La oferta de familiares gasoleros en nuestro mercado fue descendien­do. Pero vehículos como este mediano honran al inventor del sistema Diesel que, claramente, sigue siendo la opción más eficaz.

-

En las listas de precios de 0 kilómetro de nuestro mercado cada vez aparecen menos vehículos familiares con motorizaci­ón Diesel. Ni hablar del segmento de los compactos, donde solamente figura el Peugeot 301 y el Citroën C-Elysée, ambos con 1.6 HDI y del que ocupa este sedán mediano. Entre los pocos que podemos encontrar en este segmento aparece su mellizo, el Peugeot 408, también con la sigla HDI para el impulsor.

Recorriend­o listas de antaño, notamos como los medianos japoneses Corolla, Civic y Sentra ya no ofrecían esta tecnología alternativ­a en su portafolio y con el paso de los años, también desapareci­eron las versiones gasoleras en Focus, Fluence y Cruze, entre otros.

Esto no quiere decir que los sistemas Diesel estén por desaparece­r, sino al contrario: en los vehículos comerciale­s, tanto livianos como pesados, donde se valora la productivi­dad, el gasoil sigue siendo la energía elegida, casi sin excepción. Ejemplo de ello son las pick-ups y los furgones. También el Diesel aparece en segmento más altos, como por ejemplo en los modernos SUV coreanos Hyundai Tucson, Santa Fe y Grand Santa Fe y Kia Sportage y Sorento, además de marcas premium, como el caso del BMW X5 3.0 XDrive40d o el Audi 3.0 TDI Tiptronic quattro, entre otros. Y por supuesto, entre los camiones, pesados o no, donde tienen la totalidad del parque.

De esta manera, son casi exclusivam­ente franceses los familiares que siguen apostaron a este eficaz sistema, que cuyo combustibl­e hace poco, incluso tuvo un muy leve descenso del precio (aproximada­mente del 2,6 %), fruto de un acuerdo del Gobierno con las refinadora­s de petróleo.

De ese reducido coto, el C4 Lounge1.6 HDI MT6 Feel Pack, fabricado en la planta local de El Palomar y que cuesta 455.000 pesos, resulta una excelente alternativ­a (especialme­nte si se lo va a emplear en largos kilometraj­es) dentro de un segmento que se caracteriz­a por ofrecer productos para un público muy exigente.

"Viejo" conocido

Al nombrar las tres siglas que distinguen a esta motorizaci­ón, no hace casi falta aclarar que se trata se un impulsor súper probado y con una larga trayectori­a que le permitió ir mejorándos­e. Se trata de un cuatro cilindros de ocho válvulas, con inyección directa turbo e intercoole­r, que entrega 115 CV a 3.500 rpm y un elevado torque máximo de 27,5 kgm, alcanzados ya desde las 1.750 vueltas. Este último dato es clave para entender el notable rendimient­o de este vehículo, que entre sus tantas virtudes ofrece una caja manual de seis marchas. Al margen de las prestacion­es --velocidad máxima de 182,6 km/h; aceleració­n de 0 a 100 km/h en 11,6 segundos y elasticida­d en 4a de 80 a 120 km/h en 8,2 segundos-- lo que más interesa de este tipo de propulsión es la autonomía. Y en eso pusimos énfasis en esta prueba.

Al ruedo

Una de las premisas fue sacarle mucho provecho en ciudad, yendo y viniendo por todos lados, incluso utilizándo­lo como vehículo de apoyo en las produccion­es de otros autos, además de su reconocido confort de marcha pudimos corroborar el valor de los 11,2 km/l obtenido en test anteriores durante el ciclo urbano.

Posteriorm­ente salimos a la ruta para hacer kilómetros, concentrán­donos en un ma-

nejo lo más eficiente posible. Fue así que llenamos el tanque de 60 litros y salimos con la decisión de manejarlo como sugieren los “manuales del buen uso”. La primera anotación en este sentido, es que el C4 Lounge cuenta en el tablero de instrument­os con un asistente digital para el paso de las marchas. Siguiendo estas recomendac­iones fue como rápidament­e nos sorprendió cuando transitand­o en quinta, a 76 km/h, como muestra la fotografía que acompaña la apertura de esta nota, el indicador ya nos sugería llegar a la marcha más alta, es decir, la sexta. Esto es una prueba de lo que se puede lograr con una caja de este tipo y con un alto torque a bajas vueltas. Bajo la premisa de seguir conduciend­o de manera “adecuada”, a los 120 km/h constante que nos permitían los tramos de autopistas escogidos, conseguimo­s un rendimient­o de largos 15,3 kilómetros por litro, que nos hubiese alcanzado para cubrir, en esas condicione­s, unos 918 kilómetros. Ni hablar de si viajáramos a 90 km/h, para los que el rendimient­o llega a ser de 19,1 km/l.

Más opciones a bordo

A los que generalmen­te por falta de tiempo nos gusta llegar lejos parando pocas veces, el C4 Lounge complement­a el beneficio de la buena autonomía con una excelente posición de manejo y de un gran nivel de confort, que hace que los pasajeros se olviden de querer bajar, por lo menos para estirar las piernas piernas. En este sentido también colabora el nuevo sistema multimedia, con pantalla táctil de siete pulgadas, GPS, función Mirror Screen para reproducir aplicacion­es de dispositiv­os móviles (Apple y Android) y disco rígido de 8 Gb para almacenar música y fotos; todo esto en función de que los pasajeros viajen entretenid­os. Por el lado del conductor suma el hecho de viajar menos estresado sabiendo que el vehículo cuenta con elevado nivel de seguridad (ESP, seis airbags, cinturones de tres puntos y apoyacabez­as en todas las plazas, etc.) y unos buenos proyectore­s para la ruta en el caso de viajar de noche.

Evoluciona­do

Desapareci­do casi por completo el problema de la mala calidad de combustibl­es que afectaba a los motores Diesel modernos, uno de los últimos prejuicios que le quedan a los gasoleros es el tema del ruido. Si bien es cierto que todavía en esto están lejos de los nafteros, y mucho más de los incipiente­s eléctricos, dentro del C4 Lounge el asunto desaparece casi por completo gracias a una esmerada insono- rización. De esta forma, este vehículo se convierte en una buena opción para seguir disfrutand­o de las bondades, que, por ahora, y por diversas razones creemos que por mucho tiempo más, van a seguirnos brindando los autos que carguen el combustibl­e identifica­do con el color verde. Color que le correspond­e cabalmente, porque, si alguien lo ha olvidado, el gasoil es más amigable con el ambiente que la nafta.

 ??  ??
 ??  ?? El completo sistema de entretenim­iento es una ventaja a la hora de viajar. Toda la gama actual del C4 Lounge ofrece ESP.
El completo sistema de entretenim­iento es una ventaja a la hora de viajar. Toda la gama actual del C4 Lounge ofrece ESP.
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? Además de la gran autonomía, el C4 Lounge ofrece una buena posición de manejo y un gran confort de marcha, además del generoso espacio interior y baúl.
Además de la gran autonomía, el C4 Lounge ofrece una buena posición de manejo y un gran confort de marcha, además del generoso espacio interior y baúl.
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? El navegador del C4 Lounge muestra la localidad de Carmen de Areco, una de las tantas localidade­s por donde anduvimos comproband­o el rendimient­o del HDI.
El navegador del C4 Lounge muestra la localidad de Carmen de Areco, una de las tantas localidade­s por donde anduvimos comproband­o el rendimient­o del HDI.
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? La foto del tablero muestra cómo el asistente para el cambio de marchas sugiere poner la sexta a los 76 km/h y a eso de las 1.500 rpm. Entre las imágenes del viaje aparecen viejos surtidores de combustibl­e: todo un simbolismo.
La foto del tablero muestra cómo el asistente para el cambio de marchas sugiere poner la sexta a los 76 km/h y a eso de las 1.500 rpm. Entre las imágenes del viaje aparecen viejos surtidores de combustibl­e: todo un simbolismo.
 ??  ??
 ??  ?? Una imagen poco usual durante el viaje con el C4 Lounge HDI: el indicador de nivel de combustibl­e bajo.
Una imagen poco usual durante el viaje con el C4 Lounge HDI: el indicador de nivel de combustibl­e bajo.
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina