Parabrisas

BMW G 310 GS

Una moto liviana y ágil que comparte plataforma con su hermana naked G 310 R. Adaptada para ofrecer un comportami­ento polivalent­e tanto en ciudad y ruta como en incursione­s off-road. Una GS con todas las letras.

-

La menor de las GS es una auténtica trail. Con la versatilid­ad como argumento más sólido, se presenta como una moto liviana y ágil para afrontar el tránsito urbano, ofreciendo una robustez más que suficiente para bajar del asfalto y afrontar caminos de tierra. Por estas cualidades, la G 310 GS abre un nuevo mundo de experienci­as en su segmento.

Con el guardabarr­os delantero caracterís­tico de la saga, la llamativa flyline y la parte trasera corta y elevada, luce una imagen bien a tono con las GS de mayor cilindrada. Compacta, con una distancia entre ejes reducida, rueda delantera de 19 pulgadas y suspensión de largo recorrido ofrece una posición de manejo erguida, ideal para exprimir a fondo sus cualidades.

Ideal

Las aletas laterales, el pico, los ángulos del depósito de combustibl­e, los anclajes del grupo óptico y hasta la parrilla trasera se inspiran en lo que podría ser un híbrido entre las F 800 GS y R 1200 GS, pero a escala. Es una GS mire por donde se mire. La ergonomía, claro, es perfecta tanto para una conducción relajada como más divertida. Se maneja en una posición muy natural, que permite pilotar sin preocupaci­ones también en incursione­s off-road y caminos de grava. Como es propio de la marca, todos los conmutador­es y comandos son sencillos y muy intuitivos de accionar.

El diseño del triángulo ergonómico formado por el manillar, los apoyapiés y el asiento asegura un control perfecto. A velocidad elevada, el parabrisas de serie protege la parte superior del cuerpo de la fuerza del aire y mantiene uniforme el caudal del viento en el casco. El acompañant­e dispone de apoyapiés traseros montados en brazos de acero tubulares. La altura moderada del asiento, de 835 mm, y la escasa longitud del arco de paso hacen que casi cualquier talla de piloto se sienta cómodo a sus mandos.

La G 310 GS tiene un cuadro de instrument­os con una pantalla que ofrece una legibilida­d excelente y mucha informació­n. La pantalla indica el régimen del motor, la velocidad, la marcha engranada, el kilometraj­e total, la temperatur­a del motor, el combustibl­e que queda en el depósito, la autonomía, el consumo medio, la velocidad media y la hora. Completísi­mo.

Al igual que el resto de la familia GS, esta pequeña cuenta con una parrilla portaequip­aje ‒de serie‒ de alta calidad. Incluso, como base estable para un topcase o bultos más voluminoso­s, amplía notablemen­te el carácter práctico y la versatilid­ad de la G 310 GS durante el uso diario.

Combo

El componente central de la pequeña trail

alemana es el motor monocilínd­rico de 313 cm3, refrigerac­ión líquida, con cuatro válvulas y dos árboles de levas a la cabeza e inyección electrónic­a. Sí, el mismo que utiliza su “gemela” naked (la G 310 R). Una de las principale­s caracterís­tica de esta mecánica es que el cilindro está inclinado hacia atrás, con la tapa girada 180 grados, o sea, la admisión tiene lugar por delante, lo que permite una entrada de aire más directa, y la salida por detrás, lo que posibilita que el conjunto sea sumamente compacto.

Con una potencia de 34 CV a 9.500 rpm y un par máximo de 2,9 kgm a 7.500 rpm, este motor es perfecto para una conducción dinámica, con lo que también contribuye el reducido peso en vacío del conjunto (escasos 169,5 kg). La transmisió­n, por su parte, actúa por medio de un embrague multidisco en baño de aceite y de una caja de cambios de 6 velocidade­s. La transmisió­n secundaria que acciona la rueda trasera es una cadena con juntas tóricas.

La G 310 GS utiliza un chasis tubular con una sección trasera atornillad­a que combina rigidez torsional con calidad y solidez. Se consigue así una rigidez bien equilibrad­a que es el fundamento de la excelente estabilida­d de marcha y la precisión de la respuesta de la dirección. Por ende, a la hora de enlazar curvas se comporta con notable eficacia. La suspensión delantera, en tanto, se confía a una horquilla invertida mientras que la trasera se apoya en un basculante de aluminio combinado con un amortiguad­or montado directamen­te. Ambos trenes de rodaje se benefician con unos más que bienvenido­s 180 mm de recorrido, sobre todo para afrontar caminos de tierra. Como todas las motos de BMW, está bien equipada en materia de seguridad. De esta manera, combina un sistema de frenos de alto rendimient­o con un ABS de dos canales que logra una desacelera­ción eficiente y distancias de frenado bastante cortas. Fuera del asfalto, el ABS de la nueva G 310 GS se desactiva pulsando un botón para que el piloto tenga el control de la situación.

El éxito de las trail alemanas durante el transcurso de las décadas hizo que sean motos deseadas en todo el mundo. Por eso BMW quiso, con la G 310 GS, desarrolla­r un producto que reúna las caracterís­ticas y la historia de sus hermanas mayores, pero destinado a un público más joven, menos experiment­ado o simplement­e a quienes quieren tener una auténtica GS, pero su presupuest­o es limitado. ○

 ??  ??
 ??  ?? Ofrece una interesant­e dualidad de uso: cómoda para la ciudad y efectiva para fuera del camino.
Ofrece una interesant­e dualidad de uso: cómoda para la ciudad y efectiva para fuera del camino.
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina