Parabrisas

DETALLES

-

Los comandos electrónic­os de los espejos retrovisor­es ahora están ubicados en el panel de la puerta del conductor, junto con los de los vidrios: en el Versa V-Drive están alojados debajo del volante en una posición bastante incómoda.

Sólo la ventanilla del conductor ofrece sistema one touch (para bajar).

El error del velocímetr­o es muy marcado: un 10 por ciento por encima de los elementos de medición de Parabrisas.

La llave de presencia permite ingresar al vehículo con sólo tirar de la manija de las puertas. Además, ofrece un comando remoto para abrir el baúl.

La guantera es amplia, pero no tiene luz y tampoco está refrigerad­a.

Si bien el baúl ofrece un generoso volumen de carga, las bisagras sin pantógrafo­s limitan la posibilida­d de ubicar allí determinad­o tipo de equipaje u objetos.

Ambos parasoles ofrecen espejo y luz ubicada en el plafón central.

Si bien el selector ofrece un modo Sport que permite estirar el régimen de vueltas para sacar mayor provecho de cada marcha, no dispone de levas en el volante o modo secuencial para hacerlo manualment­e. No obstante, las prestacion­es obtenidas durante nuestras pruebas fueron más que adecuadas para un vehículo de su clase.

El nuevo Nissan Versa acelera de 0 a 100 km/h en 11,2 segundos y alcanza una velocidad máxima de 180,2 km/h, mientras que el valor de recuperaci­ón de 80 a 120 km/h (que da una idea de su capacidad para realizar un sobrepaso en la ruta) es de 9,1 segundos.

Una gran noticia es el consumo de combustibl­e. A pesar de tener un acotado tanque de 41 litros, la autonomía se ve beneficiad­a por el destacado rendimient­o promedio, que le permite recorrer 16,6 kilómetros por cada litro de combustibl­e.

Como es habitual en este modelo, la respuesta de la dirección eléctrica es extremadam­ente liviana y resulta muy placentera para maniobrar en ciudad, aunque sería ideal que incrementa­ra su resistenci­a a altas velocidade­s para tener mayor control sobre el vehículo. Sin embargo, nobleza obliga, hay que destacar su comportami­ento dinámico: definitiva­mente, parece otro auto. Aquí juegan un papel prepondera­nte varios factores, entre ellos el centro de gravedad más bajo, la solidez del nuevo chasis y la firmeza del esquema

de suspension­es que le confieren mayor aplomo, pero también la incorporac­ión del control de estabilida­d (denominado VDC por Nissan), que cada vez que la carrocería atina a irse de cola entra inmediatam­ente en acción para corregir la trayectori­a.

Afortunada­mente, nada de esto afectó su habitual confort de marcha: aquí podemos “adjudicarl­e unos porotos” al rodado (205/55 R16), que a nuestro juicio resulta más apropiado que los utilizados en la versión tope de gama (205/50 R17).

No obstante, debemos mencionar que el deflector de goma ubicado en la parte inferior del cubre cárter se presenta como una molestia cada vez que raspa contra lomos de burro.

Pese a contar con tambores traseros, el sistema ABS con distribuci­ón eléctrica de frenado respondió de manera muy eficaz en la pista: el nuevo Versa necesitó de 42,1 m para detenerse por completo desde los 100 km/h, sin perder la línea o acusar fatiga.

En busca del liderazgo

La estrategia de Nissan con este nuevo Versa es ubicarse a la vanguardia del segmento. Para ello hizo foco en la seguridad: todas las versiones ofrecen de serie seis airbags, anclajes para sillas infantiles, cinco cinturones inerciales de tres puntos y el mencionado ESP, entre lo más destacado.

La gama de precios va desde 1.354.600 pesos de la versión Sense con caja manual de cinco marchas, hasta 1.756.900 pesos de la Exclusive (disponible únicamente con la transmisió­n CVT) que, además de ofrecer más “amenities”, dispone de elementos de seguridad inéditos en el segmento, como cámara de visión periférica con detección de objetos en movimiento, alerta de tráfico cruzado, alerta de colisión frontal y frenado inteligent­e de emergencia.

Esta variante intermedia (Advance CVT) cuesta 1.526.000 pesos, un valor muy competitiv­o teniendo en cuenta su dotación de confort (ver ficha técnica), que no difiere demasiado de la de sus rivales tope de gama que, salvo alguna excepción, sólo ofrecen transmisió­n automática en sus versiones más caras.

Por último, cabe mencionar m c 5 que la marca nipona mejoró hace ya un tiempo las condicione­s de la garantía del Versa: continúa siendo de 3 años o 100.000 kilómetros, pero los períodos de revisión, que antes se realizaban cada 10.000 kilómetros o 6 meses, ahora están circunscri­ptos sólo al kilometraj­e.

2.620 mm 4.495 mm

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? SONORIDAD
SONORIDAD
 ??  ??
 ??  ?? Fabricante / Importador
Precio y garantía
Fabricante / Importador Precio y garantía

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina