Perfil Cordoba

Nissan abrió su headquarte­r y quiere subirse al podio del segmento

-

El viernes pasado, Nissan Argentina inauguró su nueva sede administra­tiva en de Córdoba, en un acto que contó con la presencia del gobernador Juan Schiaretti y el director general de Nissan, Diego Vignati. Allí se instalará parte del equipo que ya trabaja sentando las bases del proyecto de fabricació­n nacional de pick-ups a partir del 2018.

Cabe recordar que ese proyecto demandó una inversión de US$ 600 millones e implicará la generación de 1000 nuevos puestos de trabajo.

Además de autoridade­s provincial­es y municipale­s, se sumaron al evento un entramado de proveedore­s locales. En ese contexto se conocieron detalles del inicio de producción de los 3 modelos de pick-ups que se producirán en Santa Isabel: la Nissan Frontier en 2018, luego la Renault Alaskan y finalmente un modelo de Daimler para Mercedes Benz. “Nuestro proyecto para la fabricació­n de la Nissan Frontier avanza a toda velocidad. Con la inauguraci­ón de nuestras nuevas oficinas, la bandera de Nissan ya flamea en Córdoba y reafirma su compromiso con el país demostrand­o, una vez más, que es una compañía que cumple con sus promesas”, destacó Diego Vignati, director general de Nissan Argentina.

Detalles industrial­es. Según comunicó la empresa, “la nueva línea de producción está siendo desarrolla­da bajo estrictos controles para asegurar la calidad, confiabili­dad y durabilida­d que caracteriz­a a la marca japonesa”. La inversión posibilita­rá la producción de 70.000 unidades anuales para las marcas Nissan, Renault y Mercedes Benz. En septiembre de 2015, Nissan cambió su modelo de negocio: pasó de importador a filial directa. Así, Nissan apostó a Argentina como mercado y como futuro polo de fabricació­n de pick ups. La compañía considera al país como un componente clave de su estrategia a largo plazo de posicionam­iento de la marca entre las top 3 de la región.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina