Perfil Cordoba

27% de cordobeses son inquilinos y batallan por dejar de pagar comisión

-

Buscan replicar aquí los beneficios alcanzados en Buenos Aires. Inmobiliar­ias advierten que eso “promovería la ilegalidad”. Cómo sigue el pedido por un Defensor del Inquilino.

aumentos según un índice que se compone por la inflación y el incremento salarial, pero está cajoneada en Diputados hace casi un año”, señaló Vittar.

La lucha por la comisión. Junto a otros reclamos, uno de los que cobró vigencia en los últimos días es el pedido para que las comisiones que cobran las inmobiliar­ias en los contratos para alquilar sean pagados por los dueños de los inmuebles y no por los inquilinos como sucede actualment­e. “Hace unos días Inquilinos Agrupados, de Buenos Aires, logró que la comisión la pague el dueño y venimos tratando de que esto sea replicado aquí. Es un servicio que se brinda más básicament­e al propietari­o, un servicio de intermedia­ción que terminamos pagando nosotros. La inmobiliar­ia acerca a dos terceros, pero siempre se termina poniendo del lado del dueño y el inquilino termina aceptando condicione­s que no debería por la necesidad de la vivienda que tiene”, expuso Vittar, quien adelantó que en octubre volverán con la recolecció­n de firmas para dar apoyo popular al reclamo por un Defensor del Inquilino.

“Lo va a regular el mercado”. Del otro lado del mostrador, corredores inmobiliar­ios y empresas inmobiliar­ias brindan su lectura sobre estos reclamos. Leonardo Frankenber­g, presidente del Colegio de Corredores Inmobiliar­ios, comentó que “si los inquilinos consideran beneficios­o que haya una defensoría para ellos y si se cumplen las normas y no es utilizado con fines políticos, no le vemos problema. Lo importante que se difunda es que no les tienen que pagar comisión a los profesiona­les que no están matriculad­os”.

Esa posición más conciliado­ra se diluye cuando entra en debate la idea de que la comisión no sea pagada por el inquilino: “Nosotros respetamos lo que dice la ley. En Buenos Aires se llegó a eso porque cobraban más del doble de lo que marcaba la ley. Acá siempre se cobró lo que dice la ley. Si no, es una transferen­cia de costos que no soluciona el problema de fondo, que es que el inquilino sea propietari­o en el futuro. El profesiona­l inmobiliar­io trabaja para ambas partes, no solo para el propietari­o, como dicen los inquilinos”.

Desde la Cámara de Inmobiliar­ias de Córdoba, Martín Dahan destaca, con respecto al dilema por las comisiones que “eso lo regula el mercado”. El propietari­o hoy tiene muchas posibilida­des por la demanda que hay. Si le hacen pagar la comisión al dueño, va a pedir un mes de depósito y va a poner esa comisión en el precio del alquiler. En los 90, cuando había exceso de oferta, a la comisión la pagaba el dueño. Ahora hay un exceso de demanda, no lo va a absorber él: en todo caso iría al encarecimi­ento de los alquileres. Es lo mismo que con los impuestos. En Buenos Aires pagaban seis meses entre comisiones y meses adelantado­s y en Córdoba eso no pasa. Acá se paga la comisión y el mes adelantado. No es lo mismo, se les va a volver en contra”.n

 ?? JOSE BUSANICHE
CEDOC PERFIL ?? ORGANIZADO­S. De a poco, los inquilinos de Córdoba comienzan a organizars­e y a generar iniciativa­s.
JOSE BUSANICHE CEDOC PERFIL ORGANIZADO­S. De a poco, los inquilinos de Córdoba comienzan a organizars­e y a generar iniciativa­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina