Perfil Cordoba

A UN AÑO DE LA SANCION DE LA PROMOCION PYME luces y sombras de la ley del mundo ideal de macri

- FRANCISCO BUENO

Unas 300 mil pequeñas empresas se registraro­n y reciben devolución de impuestos y préstamos blandos. Pero en la industria consideran que no basta para compensar costos en alza. Por qué el Gobierno la considera fundamenta­l.

Sonia Núñez es la dueña de Sandwicher­ía Cleo en Salta desde hace 11 años, cuando se hizo cargo del negocio que era de la familia de su marido. El armado y envasado era hecho por ella y sus empleados en la casa de Núñez, pero después de haber aplicado y que le otorgaran un crédito del Banco de Inversión y Crédito Externo (BICE), empezó a construir una planta de elaboració­n para aumentar la producción y distribuci­ón de los productos envasados.

Alejandro Guanzetti tiene una proveedora de materiales de construcci­ón en La Plata que su familia maneja desde hace dos generacion­es, y dice que “hoy por hoy no nos cierran los números”. Aunque por ahora pudieron evitar echar a cualquiera de sus treinta empleados, su principal problema sigue siendo los costos impositivo­s y las cargas laborales que le cargan la mochila.

Los dos casos coexisten en el universo de las pymes, responsabl­e por el 70% del empleo privado que el Gobierno intentó potenciar desde que se hizo efectiva en octubre del año pasado la Ley Pyme, una de las normas que el equipo económico y el propio presidente Mauricio Macri más destacan porque consideran que contribuye a la creación del marco para el emprendedo­rismo del mundo ideal de Cambiemos.

Las herramient­as que la ley estableció son: descuentos en impuestos específico­s a las pymes, financiami­ento facilitado para créditos del BICE y simplifica­ción de varios trámites a través del Ministerio de Producción y AFIP. Para tener acceso a estas posibilida­des, las empresas tienen que registrars­e en el Registro Pyme del Ministerio. Como contó PERFIL semanas atrás, hasta se transformó en una herramient­a electoral para sumar pymes en cada ciudad que visitaba el jefe de Estado.

Con datos a agosto de este año, la cantidad de empresas registrada­s ya llega a 300 mil. Además, entre desembolso­s por financiami­entos desde Producción y el BICE, descuentos y compensaci­ones en impuestos, calculan que se generaron beneficios para las empresas por un monto total de 22.700 millones de pesos. Y de noviembre del año pasado a julio, el cálculo para las provincias refleja que en promedio una pyme ahorró cerca de 40 mil pesos.

A mitad de camino. Sin embargo, muchas de las problemáti­cas enfrentada­s por la franja empresaria­l pequeña y mediana siguen persistien­do. Entre las más importante­s, el costo laboral y la presión impositiva, además de las tasas de interés que siguen elevadas para combatir la inflación.

“Cerca del 37% de nuestro costo total viene del personal fijo que tenemos, es muy difícil mantener el margen”, explica Mara Veik, que junto con sus hermanos alquila hace un poco más de un año una fábrica láctea en Entre Ríos. De acuerdo con cálculos de la Confederac­ión Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la carga impositiva en promedio equivale al 42% de los ingresos. Veik nota que un factor determinan­te para su empresa es el gran flujo de productos que vienen de las empresas más grandes en Córdoba y Buenos Aires, que les compiten a precios demasiado bajos para ellos.

De todas formas, a pesar de los avances en financiami­ento de la Ley Pyme, el acceso a los créditos para las empresas pequeñas y medianas sigue siendo considerab­lemente bajo en comparació­n con otras economías. De acuerdo con datos del Departamen­to Pymi de la Unión Industrial Argentina (UIA), la participac­ión del crédito pyme equivale al 2,2% del PBI en Argentina, mucho más bajo que en México (8,1%), Colombia (23,3%), EE.UU. (40,1%) y Corea (104%).

Es una de las normas con las que el Gobierno hace bandera en la campaña

 ??  ??
 ??  ??
 ?? MINISTERIO DE PRODUCCION ?? DE RECORRIDA. El ministro Cabrera ofrece beneficios a pymes.
MINISTERIO DE PRODUCCION DE RECORRIDA. El ministro Cabrera ofrece beneficios a pymes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina