Perfil Cordoba

Caso candela: los fiscales le apuntaron a la Bonaerense

- CECILIA DI LODOVICO

Mario Ferrario, antonio Ferreras y

Pablo Galarza aseguran que “existieron negociacio­nes paralelas de la Policía”, y que en el debate “se pudo acreditar la verdad de lo que pasó en el último tramo del secuestro”.

“Fue un juicio tan largo como los de lesa humanidad. O el de (Julio) Grassi, que fueron nueve meses”. Los fiscales Antonio Ferreras y Pablo Galarza hablan entre ellos. Aún no llegaba a la entrevista el tercer integrante del equipo, Mario Ferrario, el funcionari­o judicial que logró encaminar la causa y llevarla a juicio. Una tarea que parecía imposible.

La causa por el crimen de Candela Sol Rodríguez, la nena de 11 años secuestrad­a, abusada y asesinada en 2011, casi alcanza los cien cuerpos. “Es tremendo”, reflexiona Ferreras con la mirada en dirección a la pila de expediente­s ordenados prolijamen­te en un mueble con estantes.

—¿Por qué fue tan extenso el juicio?

GALARZA: Fuimos en busca de la verdad y para eso debimos tratar todas las aristas del caso; sin perder de vista que se estaba juzgado a tres personas por el homicidio de Candela, en el juicio tratamos de llegar lo más cerca de la verdad posible a las otras cuestiones como el informe del Senado, las cúpulas policiales y del entramado político. La trascenden­cia mediática que tuvo lo convirtió en un caso especial.

FERRERAS: Por eso desfilaron desde el ex ministro (Ricardo) Casal para abajo, toda la cúpula policial, funcionari­os políticos de la época. Es un caso con tantas particular­idades que, entre las cosas que se ventilaron en el juicio, es que el día en el que aparece el cuerpo, iba a Hurlingham el gobernador Scioli. Es decir que Scioli no fue

“estamos seguros de que a candela la fueron a buscar porque era candela.”

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina