Perfil Cordoba

Bullying político

- JORGE FONTEVECCH­IA

Sérgio Moro. Recuerdo cómo el fiscal italiano le dijo al juez brasileño que se cuide porque iba a terminar siendo juzgado por quienes él juzgó. Di Pietro pasó de héroe nacional en Italia a años después ser perseguido políticame­nte e indirectam­ente responsabi­lizado por haber destruido a los partidos y creado el vacío que permitió a un personaje como Berlusconi llegar a la política. En 2017 nadie sabía quién era Bolsonaro, por entonces un oscuro diputado de un partido insignific­ante, ni tampoco Lula había recibido una condena

confirmada. Las palabras de Di Pietro terminaron siendo proféticas: años después Moro se dedicó a la política cometiendo el error de aceptar ser ministro de Bolsonaro y hoy enfrenta la posibilida­d de ser él mismo juzgado. El mismo recorrido de Di Prieto en Italia: de héroe nacional de Brasil a acusado de parcialida­d.

Salvando las distancias, a quien se nombre para ocupar el sillón de Marcela Losardo como nuevo ministro de Justicia le tocará también enfrentar bullying político y si cumple su tarea cabalmente, soportar el enojo de ambas partes de la grieta. Resulta comprensib­le el agobio moral de Marcela Losardo y su deseo de pasar a una función más placentera como embajadora en la Unesco en París, al igual que el tiempo que le llevó a Alberto Fernández encontrar su reemplazan­te.

La salida de Losardo y la demora en la llegada de su sucesor fueron síntomas del doble oxímoron y su imposible solución. Por lo menos tres de cinco miembros de la Corte Suprema no están dispuestos a votar que no hubo delito allí donde haya pruebas apelando a declararla­s nulas por alguna falla procesal (como sucedió con el caso Skanska denunciado por PERFIL en 2007 con grabacione­s de los ejecutivos de la empresa confesando la coima).

El “efecto Losardo” en los pronóstico­s económicos es en realidad el “efecto doble oxímoron”, el problema de siempre de la Argentina, el empate hegemónico entre dos

fuerzas donde ninguna es lo suficiente­mente poderosa como para vencer a su oponente pero sí para impedir que la otra desarrolle su plan.

La renuncia de Losardo muestra la imposibili­dad de quien ocupe el Ministerio de Justicia de cumplir al mismo tiempo con lo que le solicitan distintos integrante­s de la coalición de gobierno y la opinión pública.

En Brasil junto con el fallo que favoreció a Lula se conoció que el banco de inversión BTG Pactual, el mismo que operó la venta de Editorial Abril, propietari­a de la revista de gran relevancia en la difusión del Lavajato, ahora estaría operando la venta de Globo, el mayor conglomera­do de televisión, radios y también medios gráficos de Brasil, que junto con fue vanguardia en las acusacione­s a Lula.

Si Lula volviera a ser presidente el 1° de enero de 2023 podría no encontrars­e con sus viejos adversario­s Roberto Civita, de

y los Marinho, de Globo. Cuando Lula fue detenido en 2018, en su discurso previo al ingreso a la prisión dijo: “Globo y van a tener orgasmos múltiples con mi foto preso”. El banco de la venta de

y Globo, BTG Pactual, fue fundado en 1983 por Paulo Guedes, el ministro de Economía de Bolsonaro, y su filial Argentina encargó la encuesta que el día previo a las PASO de 2019 pronosticó el triunfo de Macri por dos puntos (perdió por 15) e hizo subir artificial­mente los bonos.

El 26 se iban a reunir Bolsonaro con Alberto Fernández en Argentina, ahora será virtual. Si Plutarco fuera un escritor actual, en lugar de

escribiría las de Brasil y Argentina.

 ??  ??
 ??  ?? Sérgio Moro, del Lavajato; y Antonio Di Pietro, del Mani Pulite, junto a Fontevecch­ia.
Sérgio Moro, del Lavajato; y Antonio Di Pietro, del Mani Pulite, junto a Fontevecch­ia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina