Perfil Cordoba

El radicalism­o en la mira.

-

A casi 15 años de su última interna, la UCR tendrá hoy una disputa partidaria clave para entender el futuro del espacio y de JxC. De Loredo enfrenta a Carasso, candidato de Mestre y Negri.

De Loredo y aliados se enfrentan a Carasso, el candidato de Mestre y Negri. En la Ciudad, es entre Diego Mestre y Javier Bee Sellares. Los efectos del domingo radical.

El radicalism­o volverá a vivir una interna hoy tras casi 15 años sin disputas partidaria­s dentro del centenario partido. De un lado, el actual oficialism­o que lleva como candidato al intendente de General Cabrera, Marcos Carasso, quien llega con el impulso del mestrismo, el negrismo y el alfonsinis­mo; del otro, el concejal Rodrigo de Loredo, el estandarte de Sumar, la coalición que reúne al propio edil, a intendente­s del interior y también a espadas en la Unicameral. Ambos, aún en la derrota, pueden ser protagonis­tas de una jornada larga para la vida y el futuro de la UCR, no solo puertas adentro, sino también por el impacto que esta elección puede causar en Juntos por el Cambio.

En tanto, en la Ciudad, la disputa también se da en dos frentes. El oficialism­o, con Diego Mestre al tope de la boleta de Convergenc­ia, en busca de retener el Comité Capital, y en la vereda de enfrente, un exaliado del mestrismo, Javier Bee Sellares, quien dentro de Sumar y con varios dirigentes capitalino­s que tomaron distancia del exintenden­te, ahora lo desafían para quedarse con los fierros y la lapicera de cara al 2023.

La pelea, en la previa bastante ajustada y sin arriesgar resultados en ninguno de los dos espacios, promete una jornada extensa que además podría no ser el final, ya que desde ambos sectores amagan con impugnacio­nes y judicializ­aciones, que podrían extender el enfrentami­ento que lleva meses en el radicalism­o local.

Después de haber compartido boleta y campaña en 2019, con uno apuntando a la gobernació­n y otro a la intendenci­a, rápidament­e Ramón Mestre y De Loredo volvieron a los enfrentami­entos que tuvieron antes de mayo de aquel año.

De una relación difícil entre los dos, de viejas desconfian­zas y recelos, hoy ambos vuelven a medir fuerzas: uno como candidato, el otro en retirada de la conducción partidaria, pero con aspiracion­es de seguir controland­o los resortes del partido. Más aún, con la elección intermedia de este año y la chance de alcanzar un casillero en el tramo a Diputados.

Para ello, Mestre se alió con Negri, y ambos insisten con haber pedido unidad en todo momento. Del otro lado, la respuesta se repite: primero elección, después unidad. Discutiend­o, además, el rol del partido en JxC y las candidatur­as en este 2021 y también para el 2023.

Nadie arriesga definicion­es, pero todos reconocen de antemano en qué departamen­tos están más sólidos. Convergenc­ia tiene tranquilid­ad en el lejano sur provincial, donde hay intendente­s que responden al mestrismo; en Río Segundo; en el norte, con la victoria que pretende asegurar los mestristas Soledad Carrizo en Ischilín y Hugo Romero en Soto, y en el sudeste, en Unión y San Martín.

En Sumar, la tranquilid­ad pasa por Tercero Arriba, con el intendente de Río Tercero, Marcos Ferrer, como pieza clave, y en Calamuchit­a, San Justo y Colón.

La inquietud de varios pasa por la fiscalizac­ión, por la poca infraestru­ctura para una interna y con algo que asoma como certeza: la grieta es insalvable. Pase lo que pase esta tarde, será muy difícil que en lo inmediato el derrotado se sume a un verticalis­mo que pueda imponer el vencedor.

En torno a los fiscales, en Sumar reconocen tener asegurada la presencia de los mismos desde muy temprano, para evitar el padrón volcado -algo que según sostienen, no correrá en estos comicios-, y rechazaron un pedido que habían impulsado desde Convergenc­ia para que los mismos fueran locales y no foráneos.

Acerca de esto, un mestrista ayer reconoció a este medio: “Ellos van a esperar que se caiga una lapicera en una mesa para impugnar la elección”.

Una guerra Capital. “La madre de todas las batallas es la Capital”, coinciden de ambos lados de la grieta radical. Y la presencia permanente de los hermanos Mestre en los barrios, como así también el repaso constante del movimiento en las seccionale­s que hicieron Bee Sellares y su equipo de exmestrist­as, así lo demuestran.

“Acá se juega la candidatur­a a la intendenci­a en 2023 y hasta el armado de la lista de concejales”, recordó un memorioso que da cuenta de la última interna capitalina: en 2012, a meses de haber asumido la primera gestión Mestre, con Miguel Nicolás, hoy en las filas de Sumar, enfrentand­o a Alfredo Sapp. Comicios que en aquel momento quedaron en manos del mestrismo.

La disputa en este contexto es áspera. Ambos, tanto Bee Sellares como el diputado nacional, le imprimiero­n munición de otro calibre en el tramo final de la campaña y el final es abierto.

Lo que ocurra con el radicalism­o hoy es clave para entender por dónde puede pasar el futuro de Juntos por el Cambio. Si Convergenc­ia se queda con el triunfo, Carasso se verá opacado por Mestre y Negri que irán en busca de lo suyo: el primero, el casillero a Diputados, el segundo, su carrera al Senado y desde allí una proyección nacional hacia el 2023.

Si la victoria es de De Loredo, el concejal enviará mensaje de renovación radical, habrá saludo y felicitaci­ón desde Buenos Aires, podrá aspirar a la Cámara baja este año y tendrá los resortes partidario­s hasta el 2023. De hecho, entre los saludos, podrá contar con el del senador Martín Lousteau, enviado de peso en el último tramo de la campaña para esmerilar a Negri, posible compañero de bancada desde diciembre.

Con escenario abierto, dudas acerca de cómo impactarán las definicion­es y un capítulo judicial que parece no haberse cerrado, la interna radical será el primer plato fuerte de las elecciones de la nueva normalidad.

 ??  ??
 ??  ?? APOYO DE LOUSTEAU. De Loredo y Bee Sellares, los de Sumar.
APOYO DE LOUSTEAU. De Loredo y Bee Sellares, los de Sumar.
 ?? FOTOS CEDOC PERFIL ?? EL HOMBRE DE NEGRI. Carasso, el intendente de General Cabrera, y
candidato de Negri.
FOTOS CEDOC PERFIL EL HOMBRE DE NEGRI. Carasso, el intendente de General Cabrera, y candidato de Negri.
 ??  ?? PELEA CAPITAL. Mestre en los barrios, su apuesta es la Ciudad.
PELEA CAPITAL. Mestre en los barrios, su apuesta es la Ciudad.
 ??  ?? GABRIEL
SILVA
GABRIEL SILVA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina