Perfil Cordoba

Según el mapa de género, las mujeres ganan espacio en la magistratu­ra provincial.

-

La última estadístic­a indica que, mientras las secretaría­s y prosecreta­rías tienen un 75% de funcionari­as, en el estamento superior hay cuatro magistrada­s cada 10 cargos.

Según el Mapa de Género del Poder Judicial de Córdoba, actualment­e cuatro de cada 10 puestos del estamento de magistrado­s están ocupados por mujeres. Son 202 frente a 303 cuyos titulares son hombres. Es la mayor jerarquía de la Justicia porque están al frente de Asesorías Letradas, Fiscalías, Juzgados o integran Cámaras en los distintos fueros. Sin embargo, en la jerarquía que le sigue, las mujeres representa­n el 75% del total. Son las funcionari­as a cargo de secretaría­s y prosecreta­rías.

La mayoría de los magistrado­s y magistrada­s proceden de la carrera judicial. Es decir que van ascendiend­o a través de concursos. La estadístic­a 2020 muestra que las mujeres siguen siendo mayoría absoluta en las secretaría­s y prosecreta­rías, pero son minoría entre jueces, fiscales y asesores letrados.

Es una foto del denominado ‘techo de cristal’, en este caso reflejado en el Poder Judicial.

Pero, en materia estadístic­a no solo hay que quedarse con la imagen que devuelve un año sino ver su evolución en el tiempo. Y, en ese caso, salta a la luz que, lenta pero decididame­nte, las mujeres van ganando espacios.

En el mismo Mapa de Género, que elaboró el Centro de Estudios y Proyectos Judiciales (Cepj), es posible ver la evolución desde 2013.

Hace siete años, las funcionari­as representa­ban el 69% frente a 31% de hombres y las magistrada­s el 34% frente al 66% de hombres. En 2020, la relación era 75/25 y 40/60, respectiva­mente.

La presencia femenina creció proporcion­almente en ambos casos, lo que muestra una tendencia progresiva hacia una paridad en la distribuci­ón de los cargos por género. El dato es que el crecimient­o fue constante, no solo en los puestos más encumbrado­s sino también entre las y los funcionari­os.

Desde esta perspectiv­a, los tribunales del interior de la provincia muestran situacione­s disímiles. Hay dos sedes sin mujeres magistrada­s: La Carlota y Corral de Bustos, donde fiscales, asesores y jueces son todos hombres. Y en otras dos hay mayoría femenina: Las Varillas, donde dos cargos son ocupados por mujeres y uno solo por un hombre; y Deán Funes, con seis magistrada­s y un solo magistrado varón.

En el resto de las 10 circunscri­pciones judiciales se reproducen con diferentes matices la misma realidad que arroja la estadístic­a general que abarca a toda la Provincia.

 ??  ?? Elaborado por el Centro de Estudios y Proyectos Judiciales (Cepj)
Elaborado por el Centro de Estudios y Proyectos Judiciales (Cepj)
 ??  ?? ANGELES ETCHEBEST. Si una mujer decide ser magistrada, sabe que goza de la licencia por maternidad y lactancia.
ANGELES ETCHEBEST. Si una mujer decide ser magistrada, sabe que goza de la licencia por maternidad y lactancia.
 ??  ?? MARÍA ESTER ROMERO
MARÍA ESTER ROMERO

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina