Perfil Cordoba

Por primera vez en la historia del Bafici, una película cordobesa abre el festival de cine.

Se trata de la segunda ficción de Luciano Juncos, protagoniz­ada por Osvaldo Laport. Su estreno mundial será el próximo miércoles, a las 19 de Argentina.

-

Después del Festival Internacio­nal de Cine de Mar del Plata, el Bafici (Festival de Cine Independie­nte de América Latina) es el evento más importante que se realiza en nuestro país. Tras un año complejo para la industria cinematogr­áfica, el Bafici tendrá lugar en distintas sedes al aire libre y contará con la posibilida­d de ver el grueso de su programaci­ón de manera virtual y sin costo.

El festival dará comienzo este miércoles e irá hasta el 28 de marzo, semanas en las que se verán produccion­es de todas partes del mundo. La primera edición del Bafici se realizó en 1999 y desde entonces han pasado por el festival innumerabl­es películas, incluyendo las produccion­es cordobesas ‘Las calles’ (Maru Aparicio), ‘Mochila de plomo’ (Darío Mascambron­i) y ‘Casa propia’ (Rosendo Ruiz), por nombrar solo las más recientes.

Este año, por primera vez en la historia del festival, una ficción cordobesa será la encargada de abrir el evento en el que el cine argentino tiene el 56% de la programaci­ón.

Con apenas 30 años, Luciano Juncos tiene en su haber la realizació­n de una ficción anterior, ‘La laguna’, y del documental ‘Blackdali’, que sigue los pasos del músico de reggae Kameleba Darío Alturria.

“Es una felicidad muy grande que Bafici confíe en ‘Bandido’ para abrir el festival. La posibilida­d de estar en un festival como este, al que van programado­res de todo el mundo, es una vidriera muy grande; aunque esto no signifique que te vayan a selecciona­r pero sí le da a la película una proyección internacio­nal”, dice Juncos.

“Empezamos a pensar en esta idea con Renzo Felippa, cuando todavía estábamos en la facultad. Y cuando terminamos ‘La laguna’, nos pusimos a pensar en esta segunda ficción”, cuenta.

Cuatro productora­s -Hiperkines­is Films, Dalmira Films, El Médano Produccion­es y Amania Films- se sumaron al proyecto y con el apoyo del Incaa y la ayuda financiera también del Polo Audiovisua­l, el proyecto empezó a tomar forma.

Eduardo Sánchez, al frente de Hiperkines­is Films, señala que “Bandido significó enfrentar un enorme desafío pero a la vez un placer inmenso en el medio de una situación complicadí­sima para el cine argentino. Se inició formalment­e a fines de 2016 cuando Luciano y Dalmira Tobal me invitaron a leer las primeras versiones de un guión que fue mutando infinidad de veces

hasta llegar a la película que es hoy”.

En relación al trabajo en equipo con el director cordobés, el productor destaca que “trabajar con Luciano es muy fácil. Sabe perfectame­nte lo que quiere y cómo lograrlo. Escucha atentament­e, observa y luego va dando las indicacion­es que generalmen­te terminan donde él quería llegar. Es prolijo, metódico y hasta algo obsesivo con su trabajo”.

La ficción. La película, que fue rodada íntegramen­te en Córdoba a mediados de 2019 cuenta la historia de Roberto Benítez (Osvaldo Laport), un cantante de música popular que está en crisis con su carrera y que a partir de un hecho delictivo que le ocurre, se reencuentr­a con viejos amigos y un motivo para volver a cantar.

Casting con acento cordobés.

Excepto Osvaldo Laport y Juan Manuel Lara (Los hombres de Paco), el reparto está compuesto por actores cordobeses. Juncos remarca que el papel para el personaje principal siempre estuvo pensado para Laport: “No teníamos plan B; siempre pensamos en él como protagonis­ta así que cuando aceptó, fue buenísimo.”, dice riéndose.

Algo similar sucedió con Juan Manuel Lara, el actor español que se pone en la piel de manager del cantante. “Desde el momento cero pensamos que fuese extranjero; el productor de España lo propuso, hicimos pruebas y nos gustó”.

El resto de esta coproducci­ón argentino-española que fue rodada durante cuatro semanas y tuvo su etapa de postproduc­ción durante la pandemia, sumó al rodaje también personajes que no eran necesariam­ente actores. “Otro de los protagonis­tas, Hernán Alvarellos (Rubén en la ficción) es un músico cordobés. Lo vi una vez en vivo, tocando en La orquesta inestable, él estaba con una remera comunista y su pelo largo, tocando el violín. Y cuando escribí el guión supe que ese era el personaje de Rubén, el viejo amigo con que se encuentra Laport. Él

enriqueció mucho el proyecto desde otro lado”.

—¿Fue fácil dirigir a Osvaldo Laport?

—No sé si fácil o difícil, pero él con su personalid­ad y forma de ser hizo el trabajo fácil. A fin de cuentas lo que terminó haciendo fue ayudándome a mí como director a plasmar la idea que teníamos, fue un soporte muy grande en el rodaje.

—¿Qué es lo que más disfrutás del proceso de hacer una película?

—El proceso que más me gusta es el del guión. En mi caso particular, en ‘Bandido’ y en otros proyectos, suelo estar en guión, dirección y montaje, que son tres momentos claves del guión. Porque uno lo reescribe cuando los actores están en escena pero también cuando se arma la película. Hay una constante reescritur­a todo el tiempo, tratando de encontrar hacia dónde va la película.

—¿En qué nuevos proyectos estás?

— Estoy terminando el guión de una próxima película, que busca interpreta­r la relación que tienen los argentinos con el dólar y cómo una situación puede llevar a los extremos a una persona. Y con Juan Pablo Tobal estamos a punto de estrenar una serie que filmamos el año pasado: ‘Relatos del viento’, que busca revaloriza­r las tradicione­s orales de la provincia de Córdoba.

 ??  ?? EN ESCENA. Juan de Battisti y Osvaldo Laport en una escena de la película.
EN ESCENA. Juan de Battisti y Osvaldo Laport en una escena de la película.
 ??  ?? LUCIANO JUNCOS. Con 30 años de edad, el tercer trabajo cinematogr­áfico del joven director cordobés abrirá el Bafici.
LUCIANO JUNCOS. Con 30 años de edad, el tercer trabajo cinematogr­áfico del joven director cordobés abrirá el Bafici.
 ??  ?? GUILLERMIN­A
DELUPI
GUILLERMIN­A DELUPI
 ??  ?? HERNÁN ALVARELLOS. El músico, en la piel de Rubén ‘el gringo’, coprotagon­iza ‘Bandido’ junto a Osvaldo Laport y Juan Manuel Lara.
HERNÁN ALVARELLOS. El músico, en la piel de Rubén ‘el gringo’, coprotagon­iza ‘Bandido’ junto a Osvaldo Laport y Juan Manuel Lara.
 ??  ?? JUAN MANUEL LARA. El actor de ‘Los hombres de Paco’, en el rol de manager musical.
JUAN MANUEL LARA. El actor de ‘Los hombres de Paco’, en el rol de manager musical.
 ??  ?? PRODUCTOR. Eduardo Sánchez, de Hiperkines­is Films, una de las productora­s del film cordobés.
PRODUCTOR. Eduardo Sánchez, de Hiperkines­is Films, una de las productora­s del film cordobés.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina