Perfil Cordoba

Ola de delitos activa un plan de seguridad

Buscan un cambio de imagen urgente.

- MARIANO NIEVAS

PÁGINA 9

Vacunación a policías, más cámaras, nueva formación policial y otro tribunal de conducta entre las claves para buscar un cambio de imagen.

Antes y después de la pandemia, los hechos de insegurida­d sacuden y sacudieron a Córdoba. No es algo nuevo para los vecinos, para los gobiernos ni para la policía.

La situación actual podría reflejar algunos efectos inmediatos que suponen la tragedia sanitaria, económica y social de una pandemia. Con varios y repetidos episodios delictivos, especialis­tas en materia de seguridad coinciden en que la crisis que está dejando el virus segurament­e aumentará y recrudecer­á los delitos.

Aunque no todos los males de la insegurida­d son responsabi­lidad de la pandemia: los factores sociales que nunca se solucionar­on, los errores y falencias en políticas de seguridad, sumado a las secuelas de la enfermedad, hacen un combo muy complejo y se advierte un verdadero peligro.

Datos. Según un informe del Laboratori­o de Investigac­iones sobre Crimen Institucio­nes y Políticas, de la Universida­d Torcuato Di Tella, a enero del 2021 se estima que el 26.9% de los hogares, en 40 centros urbanos del país, fue víctima de al menos un delito en los últimos 12 meses y 16 de cada 100 hogares reportan haber sufrido al menos un robo con violencia.

Córdoba no es la excepción a los delitos y a una modalidad mucho más violenta en los robos que se viene observando en los últimos meses. Vecinos de Alta Córdoba, Cofico, General Paz, Alto Alberdi, Ituzaingó e incluso barrios cerrados, han reportado ser víctimas de hechos en algunos casos graves.

Esta semana fueron ejemplos de este panorama de insegurida­d un policía retirado, Jorge Argüello, asesinado en pleno Alto Alberdi cuando intentaron robarle el auto, y un jubilado de 81 años en barrio Ituzaingó arrastrado 50 metros por un auto en el que iba un grupo de delincuent­es. El hombre pelea por su vida.

Por los dos episodios aún no hay detenidos. El viernes por la noche, el exjefe de policía hasta hace algunos meses, Gustavo Vélez, denunció haber sufrido un intento de robo con inhibidor de alarma. Vélez fue sacado de la fuerza luego de la crisis policial por los casos de Blas Correas y Joaquín Paredes.

Respuestas. Con los reclamos cada vez más evidentes de vecinos y familiares de víctimas de la delincuenc­ia, el Gobierno aspira a dar una respuesta a un descontent­o manifiesto.

El ministro de Seguridad Alfonso Mosquera intenta retomar la iniciativa. Por eso preparó un acto en la plaza Rivadavia de Alta Córdoba donde se lanzó el cuerpo de vigilancia especial, con la intención de que se vean más policías en los barrios. Estuvo también la jefa de policía Liliana Zárate.

Mosquera se muestra como uno de los ministros de la gestión Schiaretti más activos públicamen­te y en El Panal apuestan a tener resultados en el ‘Plan Mosquera’ para mitigar los hechos delictivos.

Este cuerpo de vigilancia se intentará replicar en zonas como Nueva Córdoba, el centro y General Paz, lugares de alta densidad de población, de gran circulació­n y con muchos comercios.

Según fuentes de la cartera de Seguridad, esta es una

Todos vacunados. Otro dato que marca la intención del Ejecutivo provincial de mostrar un impulso en el área de seguridad es que, en apenas semanas y antes que a todo el personal de Salud o docentes, se haya vacunado a la totalidad de la fuerza policial: 19.589 efectivos recibieron la primera dosis en siete días hábiles.

Córdoba es la primera provincia en inmunizar al 100% de sus policías. El propósito, aseguran desde El Panal, es tener “operativo y en la calle a todo el personal policial, como recurso esencial y estratégic­o”.

Si bien es poco probable que estas medidas puedan tener un efecto inmediato para bajar la tasa de delitos, en el Gobierno entienden que deben preparar alguna respuesta a uno de los principale­s reclamos y temores que tienen los vecinos: sufrir un hecho delictivo. Y más aún cuando asoma un año electoral.

 ??  ??
 ?? CEDOC PERFIL ?? RESPUESTA. En Alta Córdoba, el ministro de Seguridad Mosquera lanzó el cuerpo de vigilancia especial.
CEDOC PERFIL RESPUESTA. En Alta Córdoba, el ministro de Seguridad Mosquera lanzó el cuerpo de vigilancia especial.
 ?? CEDOC PERFIL ?? INMUNIZACI­ÓN. 19.589 efectivos recibieron la primera dosis de la vacuna en siete días hábiles.
CEDOC PERFIL INMUNIZACI­ÓN. 19.589 efectivos recibieron la primera dosis de la vacuna en siete días hábiles.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina