Perfil Cordoba

Juez y De Loredo ya piensan en ‘provincial­izar’ el resultado

- GABRIEL SILVA

Hay conformida­d con el respaldo de figuras nacionales, aunque prefieren que la toma de decisiones sea sin injerencia foránea. "En el 2023 hay que ganar la Provincia", dijo el radical en el Parque Sarmiento.

Los socios cordobeses de Juntos por el Cambio no tienen ninguna duda que el insumo que significan las visitas de dirigentes nacionales de la coalición, es un respaldo para engrosar los más de 50 puntos que hoy marcan la intención de voto en las encuestas. Sin embargo, como razonó uno de los candidatos a la Cámara baja a este medio, creen que “se debe nacionaliz­ar la campaña, pero provincial­izar el resultado”.

Esto es: aprovechar el respaldo de figuras nacionales que se sumaron a las recorridas con los candidatos cordobeses, aunque no por esto dejar de lado la localizaci­ón del resultado, para, de esta manera, empezar a perfilar lo que viene en los próximos dos años. Ese es el análisis que empezaron a hacer los candidatos de las distintas fuerzas que componen la boleta encabezada por Luis Juez y Rodrigo de Loredo.

En la última semana ya estuvieron Horacio Rodríguez Larreta, Martín Lousteau, Patricia Bullrich, Martín Tetaz y en los próximos días arribará Mauricio Macri. Todos en busca de capitaliza­r el resultado de noviembre que, segurament­e, estará por encima de las expectativ­as con las chances claras de colocar a seis diputados más desde diciembre.

Más allá que en la cena del miércoles algunos se animaron, con el discurso de Juez, a hacer el número siete con las manos intentando anticipar lo que podría ser un resultado aún más trascenden­tal en las urnas, están aquellos que le bajan la espuma al optimismo en la coalición, ya que creen que esa posibilida­d es realmente difícil.

La pelea por el 2023. En el cruce de frases de la semana, Juez dijo que “muchos están esperando que nos peleemos con Rodrigo y eso no va a pasar”. Y lo lanzó en la cena para recaudar fondos para la campaña, bajo la atenta mirada del círculo rojo cordobés.

En esa misma velada, el radical dijo como autocrític­a de la gestión de Cambiemos que “hubo una mirada muy porteñocen­trista”, apuntando a la necesidad de imprimirle federalism­o al futuro de la coalición.

Sin embargo, no fueron las únicas declaracio­nes que algunos destacaron en la semana. El viernes por la tarde, en el Parque Sarmiento, De Loredo dijo: “En el 2023 hay que recuperar la Provincia”. “No dijo la Ciudad, dijo la Provincia. No sé qué va a pasar entre los dos después del 14 de noviembre”, contó a PERFIL CÓRDOBA un hombre de la coalición.

Por esto, la noche del 14-N en Córdoba es observada por todos. Dentro y fuera de la coalición; dentro y fuera de la provincia.

 ?? ?? VAN POR SEIS. Algunos referentes lo anticiparo­n tras las PASO. Ahora, es el objetivo que se trazó Juntos por el Cambio: lograr seis diputados en Córdoba.
VAN POR SEIS. Algunos referentes lo anticiparo­n tras las PASO. Ahora, es el objetivo que se trazó Juntos por el Cambio: lograr seis diputados en Córdoba.
 ?? ?? TODOS JUNTOS. Rodríguez Larreta con Juez y De Loredo, camino a las elecciones del 14 de noviembre.
TODOS JUNTOS. Rodríguez Larreta con Juez y De Loredo, camino a las elecciones del 14 de noviembre.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina