Perfil Cordoba

Jxc posterga definicion­es y se concentra en la campaña del ‘Basta’ hasta el 14n

-

Los liderazgos tendrán la primera prueba con la discusión por los bloques. el diálogo con el Gobierno y un plan a futuro, en stand by. La mira en sumar más legislador­es.

La elección del 14 de noviembre sirve como dique de contención. Hasta ese momento, los referentes de Juntos por el Cambio decidieron postergar todo tipo de definicion­es, desde cuestiones vinculadas al liderazgo hasta otras más de fondo sobre estrategia­s a seguir. Mientras tanto, se concentran en avanzar con la campaña del “Basta”, eje pensado para nacionaliz­ar la elección, confrontar con el kirchneris­mo y conseguir la mayor cantidad posible de bancas de diputados y senadores.

Horacio Rodríguez Larreta, Mauricio Macri, Patricia Bullrich, María Eugenia Vidal, Alfredo Cornejo, Martín Lousteau, Gerardo Morales, Facundo Manes, Elisa Carrió. Todos están teniendo una coincidenc­ia que los aglutina: ganar la elección. El 15 de noviembre empezará otra película, en la que la disputa por el liderazgo de cara a 2023 concentrar­á las miradas, pero de la que todos ya están hablando.

Las discusione­s por la conducción de los bloques, interbloqu­es y demás autoridade­s parlamenta­rias será el primer capítulo. Dentro de cada partido y luego entre radicales, macristas y lilitos. Tanto al PRO como a la

UCR se les avecinan discusione­s internas, incluso con amenazas de divisiones de sectores que pugnan por espacios de poder.

Allí también se sumará otro debate: si consiguen tener la bancada mayoritari­a, tal como esperan, ¿irán por la Presidenci­a de la Cámara como plantearon Vidal y Carrió o los radicales impondrán resistenci­as?

Para el futuro se están pateando más cuestiones. ¿Qué pasa si el Gobierno hace una convocator­ia al diálogo más seria después de las elecciones? Por ahora hay un consenso unánime de que no hubo ninguna convocator­ia y que, de concretars­e, primero tiene que darse un proceso de consenso dentro del oficialism­o. Un eventual acuerdo con el FMI podría poner en agenda ese escenario y obligar a la oposición a fijar posiciones.

También viene escalando en Juntos por el Cambio la incertidum­bre respecto al programa de gobierno que deberá armar para ofrecerle a la sociedad en 2023. En ese sentido, se había armado una reunión de los principale­s economista­s del espacio, con representa­ción de cada uno de los partidos. Sin embargo, a último momento se postergó, y nunca se volvió a fijar nueva fecha. Quedó para después de las elecciones. La crisis económica los obliga a tener bien claro sus proyectos.

No es un tema menor para la dirigencia opositora. El informe más reciente de una encuesta

 ?? ?? GABRIEL ZIBLAT
GABRIEL ZIBLAT

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina