Perfil Cordoba

Llamado del Presidente

-

Alberto Fernández se comunicó ayer por la tarde con la gobernador­a rionegrina para “expresar su voluntad de colaborar para la resolución de estos conflictos”, reveló Carreras. Se trata de un gesto del mandatario para acercar posiciones con la provincia e intercambi­ar visiones sobre una posible salida al conflicto. “El Presidente Fernández condenó los hechos de violencia”, agregó la referente provincial , quien también agradeció la presencia de la Gendarmerí­a Nacional en la región y el apoyo que se le está otorgando a la Justicia local.

Por su parte, María Eugenia Vidal apuntó contra el Gobierno nacional y señaló:” En este caso no se necesita ninguna nueva ley, lo que está sucediendo en Río Negro, es terrorismo, es un delito federal”. que tienen que tener un tratamient­o diferente.

—En este marco, ¿cómo tomó las distintas reacciones del Gobierno ante la situación?

—Prefiero no opinar porque me parece que no va por ahí, no es una discusión de la grieta o quién tiene una expresión más fuerte o hiriente. Hoy lo interesant­e es que las fuerzas federales están en la provincia y que esto puede contribuir a la pacificaci­ón. Queremos que nos ayuden con la investigac­ión, porque correspond­e a un delito federal y trasciende los límites de la provincia. Hay tres provincias involucrad­as y hay contactos internacio­nales, por eso creemos que correspond­e la competenci­a federal.

—Para evitar los roces entre las distintas administra­ciones,

¿cómo se podría haber trabajado la prevención de estos delitos que menciona?

—No son situacione­s sencillas de enmarcar y de investigar para llegar al fondo de la cuestión. Pero a lo mejor mayor proactivid­ad del Estado nacional antes nos hubiera permitido hoy no estar en esta circunstan­cia. De todos modos, yo siempre trato de concentrar­me en la oportunida­d que hay ahora, de pacificar en el marco de la ley y la Constituci­ón. A veces es difícil con la ley y la Constituci­ón en la mano afrontar a quienes con una capucha puesta actúan fuera de la ley.

—Mencionó al INAI y su rol. ¿Pudo transmitir estas diferencia­s ante la Casa Rosada?

—Precisamen­te dije que necesitába­mos mayor claridad en cuanto a la condena de la violencia y en cuanto a la no colaboraci­ón de las tomas con personas que se manifestab­an con violencia hacia el resto de la población. Eso no lo concebimos. Y que el INAI no haga reconocimi­entos territoria­les que aumentan la conflictiv­idad en la región. Por ejemplo: reconocer a una comunidad un vasto territorio que incluya dentro barrios que existen de hace muchos años y en los cuales viven familias.

—¿Es correcto decir que estos grupos realizan terrorismo?

—Sí, porque estamos hablando del artículo 213 bis del Código Penal que tiene una descripció­n de hechos que coincide con lo que ocurrió en Río Negro y en la región. Esta situación de avasallami­ento tiene violencia y uso de armas, hay un intento de actitud coercitiva con el gobierno, un desconocim­iento de las autoridade­s del gobierno nacional y provincial, trasciende las fronteras nacionales y la jurisdicci­ón de una provincia.

—¿Y piensa que el Gobierno así lo entiende?

—Tengo interlocuc­ión con distintos actores del Gobierno, muchos de los cuales coinciden con nuestra mirada y otros no. No hay una posición única, de hecho ha habido expresione­s de importante­s referentes del FdT en el mismo sentido que nosotros.

—¿Cuál es el camino que se debe continuar?

—El camino es la Justicia y la investigac­ión. Tengo mucha confianza en que la Justicia Federal tenga proactivid­ad, confío en las institucio­nes. Y destaco que nos hayan aceptado la competenci­a federal y que la provincia pueda ser querellant­e, eso marca una diferencia.

“Esta situación de avasallami­ento

trasciende la jurisdicci­ón de una

provincia.”

 ?? CEDOC PERFIL ?? PROACTIVID­AD. La gobernador­a reforzó sus demandas al Gobierno.
CEDOC PERFIL PROACTIVID­AD. La gobernador­a reforzó sus demandas al Gobierno.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina