Perfil Cordoba

Prorrogan el subrégimen industrial de tierra del fuego

- AGENCIAS

El Poder Ejecutivo oficializó ayer la prórroga hasta 2038 del subrégimen de promoción industrial para la provincia de Tierra del Fuego que permitió un importante crecimient­o económico y demográfic­o de esa isla austral, pero que implicó en 2021 un gasto tributario de 0,35% del PBI nacional.

A través del decreto 727/21 publicado en el Boletín Oficial, se estableció hasta el 31 de diciembre del 2038 el plazo de vigencia de los derechos y obligacion­es acordados en el marco de la ley 19.640 y de los decretos 479/95, 490/03 y 1.234/07 y sus normas complement­arias, concedidos a favor de las empresas instaladas en el punto más austral del país, entre ellas Newsan y Mirgor.

Cumplidos 12 años de la vigencia del decreto, y siempre que Brasil mantenga la vigencia del régimen especial de beneficios de la Zona Franca Manaos, se prorrogará­n los referidos derechos y obligacion­es por 15 años adicionale­s contados a partir del 1° de enero del 2039. Además, se dispuso el cese de los beneficios para aquellos proyectos que, ya aprobados, no hayan iniciado su actividad en Tierra del Fuego al momento de la entrada en vigencia del decreto.

El decreto 725, publicado también ayer en el Boletín Oficial, creó en la órbita del Ministerio de Desarrollo Productivo el “Fondo para la Ampliación de la Matriz Productiva Fueguina -FAMP-Fueguina”, que se conformará como un fideicomis­o de administra­ción. Además, financiará proyectos de ciencia, tecnología y economía del conocimien­to que tengan aplicacion­es productiva­s en la provincia.

 ?? GZA. PRENSA MIRGOR ?? VISITA. Kulfas recorrió una de las plantas de Mirgor este año.
GZA. PRENSA MIRGOR VISITA. Kulfas recorrió una de las plantas de Mirgor este año.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina