Perfil Cordoba

PIRATAS AL ABORDAJE

EL CLUB DE ALBERDI BUSCA SUBIRSE AL BARCO DE LA LIGA PROFESIONA­L, PARA CUMPLIR UNA PROMESA DE CAMPAÑA Y ZANJAR EL ABISMO ECONÓMICO CON LA PRIMERA NACIONAL.

- HUGO CARIC

Belgrano hace cuentas adentro y afuera de la cancha. Los números por ahora no le cierran y a pocas semanas del final del campeonato, todavía no tiene claro si peleará la chance de un ascenso o deberá purgar otro año en la Primera Nacional. De lo que facture adentro de la cancha en los próximos cuatro partidos dependerá su fortuna. No solo la suerte deportiva sino también el alineamien­to de la realidad con el ideal declamado hace nueve meses, en la previa de los comicios del 6 de febrero, por la heterogéne­a formación que llevó como punta de lanza a Luis Fabián Artime.

“Vamos a salir campeones y ascender”, aseguró ‘el Luifa’ apenas las urnas lo consagraro­n presidente de la ‘B’. Acto seguido descubrió una de las cartas que se había guardado en la campaña: el aterrizaje del DT Alejandro Orfila, con la venia del flamante director deportivo Mauro Óbolo y la bendición del empresario Christian Bragarnik. Apenas nueve partidos duró el experiment­o. Una cosecha de 11 puntos (tres victorias, dos empates y cuatro derrotas) fue la pesada herencia que recibió Guillermo Farré, ungido sucesor en un final de bandera verde con el binomio Favio

Orsi - Sergio Gómez, también del book del representa­nte fetiche del fútbol argentino.

Bajo la conducción del héroe del ascenso de 2011, el Pirata mejoró su rendimient­o y también su cosecha: 61,4% contra 40,7% del ciclo anterior, con 10 triunfos, cinco igualdades y cuatro traspiés.

El repunte le alcanzó para ubicarse sexto en la Zona A, un puesto que le garantiza el pasaje para la Copa Argentina 2022, pero no para buscar el zarpazo a la Liga Profesiona­l. Suma 46 puntos y necesita escalar al menos dos posiciones en el pelotón de vanguardia que completan Almirante

Brown (55), Quilmes (51), San Martín de Tucumán (50), Tigre (48) y Agropecuar­io (47).

Para Belgrano, la seguidilla de encuentros decisivos comienza este lunes con la visita a Temperley. La agenda señala para después los duelos con Deportivo Maipú, Agropecuar­io y Quilmes, el primero y el último como local. Con 12 unidades por disputarse, la posibilida­d de ganar el grupo y jugar la final del certamen es casi una utopía. Pero quedar entre los cuatro primeros de la tabla le permitirá sostener la chance de volver a la máxima divisional de la AFA a través de un Reducido por un segundo boleto.

Ser de Primera. Más allá del cumplimien­to de una promesa electoral, el ascenso representa­ría para Belgrano un ‘status’ diferente en lo institucio

 ?? ?? UNA BUENA NOTICIA. La vuelta del público a las canchas le permitió a Belgrano recaudar $50 millones por venta de ubicacione­s en dos partidos.
UNA BUENA NOTICIA. La vuelta del público a las canchas le permitió a Belgrano recaudar $50 millones por venta de ubicacione­s en dos partidos.
 ?? ?? ENDEREZÓ EL TIMÓN. Farré se hizo cargo en medio de la tormenta que dejó la fallida gestión de Orfila.
ENDEREZÓ EL TIMÓN. Farré se hizo cargo en medio de la tormenta que dejó la fallida gestión de Orfila.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina