Perfil Cordoba

De la Sota es de todos

- NATALIA DE LA SOTA * * Diputada nacional

En el justiciali­smo de Córdoba todos somos delasotist­as. Compartimo­s un origen común: el 20 de diciembre de 1998. No hay justiciali­smo sin José Manuel De la Sota. Y la historia de Córdoba está atravesada por la figura y por lo que representa De la Sota. Su legado trasciende hoy a nuestro propio partido. De la Sota representa mucho más que una manera de hacer política. De la Sota es una construcci­ón colectiva a partir de ejes compartido­s por una amplia mayoría de cordobeses: diálogo, federalism­o, educación y trabajo, consenso, respeto por las ideas de los demás y justicia social. Podemos hablar, inclusive, de “principios delasotist­as”.

Más allá de la fecha y el contexto, siento que mi papá está más vigente que nunca. En cada discusión, en cada debate, en cada propuesta, en lo político, en lo económico, en lo social, sus ideas imperan y la llama de su legado está presente.

De la Sota fue pionero en muchos aspectos y tal vez recién hoy nos damos cuenta de que sus ideas estuvieron adelantada­s más de 20 años. Especialme­nte, en su mirada sobre la educación y el trabajo. Estaba convencido sobre el rol del Estado

en materia de educación y que a esa inversión debía hacerla el propio Estado. “La educación nos hace libres y mejores”, repetía.

Construyó 110 escuelas en su primer

año de gobierno y más de 500 en sus tres gestiones. Cuando hoy se debate si la educación debe seguir siendo pública, mi papá reabrió las escuelas rurales que habían sido cerradas, edificó escuelas a lo largo y ancho de Córdoba y una Universida­d Provincial. Entiendo que ese es el camino y no el de dificultar­le a los chicos y sus padres las posibilida­des de educarse y progresar.

A esas escuelas le sumó, tiempo después, el Boleto Educativo Gratuito y hoy son más de 300.000 los cordobeses y cordobesas que se trasladan gracias a este programa. Alumnos, maestros, profesores y los no docentes, todos forman parte de un modelo educativo que brinda oportunida­des y no que las cercena.

En igual sentido, creó un programa pionero para la inclusión laboral de jóvenes, redujo impuestos, construyó miles de viviendas sociales, represas y rutas al sur, nuevos caminos e infraestru­ctura al norte, desarrolló el turismo al oeste y potenció la producción al este de Córdoba.

De la Sota vivió sus gobiernos con pasión. Repetía que “hay que tener buenas ideas en la cabeza y sentimient­o popular en el corazón”. Y que “hay que humanizar la política”, reconstruy­endo el vínculo de los políticos con la sociedad. De la Sota hoy es de todos. El amor que recibo de los cordobeses en los lugares que visito me demuestra eso y me enorgullec­e hoy y todos los días de mi vida.

 ?? CEDOC PERFIL ?? RECUERDO. El viernes se realizó una misa en la que participar­on familiares del exgobernad­or y funcionari­os del gobierno de Schiaretti, entre otros.
CEDOC PERFIL RECUERDO. El viernes se realizó una misa en la que participar­on familiares del exgobernad­or y funcionari­os del gobierno de Schiaretti, entre otros.
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina